Quintana Roo lidera el “Plan México” con Polo de Desarrollo en Chetumal y distintivo “Hecho en México”; se proyectan más de 3,000 productos certificados y empleos formales para el sur
Redacción Macronews.- En el marco del programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo se ha convertido en el primer estado del país en sumarse al “Plan México”, iniciativa nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el consumo interno, la producción local y la economía nacional. La adhesión se formalizó durante la reciente visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, con la firma del convenio de coordinación para la apertura del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, que busca detonar el crecimiento regional con empleos formales y mejor remunerados.
El proyecto contempla la instalación de infraestructura industrial, incentivos fiscales y vinculación con cadenas de valor nacionales e internacionales. Chetumal será sede del segundo Polo del Bienestar en el país, enfocado en sectores estratégicos como agroindustria, tecnologías de la información, metalurgia, maquinaria, comercio internacional y distribución de mercancías. Esta acción responde a una deuda histórica con el sur del estado, que por años ha enfrentado rezago económico frente al dinamismo del norte.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Uno de los pilares del plan es el distintivo “Hecho en México”, que permitirá a productores quintanarroenses comercializar y exportar sus bienes con garantía de calidad y certificación de origen. En una primera etapa, se entregaron 14 certificados a empresas locales como Playa del Bikini, Café Damalo, Chicza y Hilos del Mar. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), actualmente 290 empresarios procesan cerca de 3,000 productos con el sello “Hecho en Quintana Roo”, muchos de los cuales están en proceso de certificación nacional.
Además, como parte del impulso económico y ambiental, se anunció la adquisición de autobuses eléctricos Taruk —fabricados en México— para Chetumal, convirtiéndose en la primera ciudad del país en implementar este modelo de transporte público sustentable. El proyecto, desarrollado por empresas como Megaflux y DINA, con apoyo de centros de investigación como el Conacyt y la UNAM, busca articular movilidad digna con desarrollo industrial.
LEER PLANETARIO KA’YOC AUMENTA 20% SU AFLUENCIA GRACIAS A NUEVA RUTA DEL TURIBUS EN CANCÚN
Mara Lezama subrayó que esta gira institucional marca el inicio de una transformación profunda para el sur del estado. “Estamos construyendo un nuevo rostro para Chetumal, una ciudad que vuelve a brillar, a ser motor de desarrollo y a estar en el centro de las decisiones”, expresó. La gobernadora reiteró que la prosperidad compartida es el eje del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y que se trabajará para cerrar las brechas de desigualdad entre el norte y el sur.