Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó este viernes su postura de eliminar las listas de representación proporcional —conocidas como plurinominales— al considerar que “se han prestado para muchas cosas” y que el país requiere una reforma electoral profunda y representativa. En su conferencia matutina, denominada “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria anunció la instalación formal de una Comisión Presidencial para la reforma electoral, la cual estará encabezada por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, y comenzará funciones el próximo lunes 11 de agosto.
Sheinbaum sostuvo que el sistema actual de plurinominales, que asigna 200 diputaciones y 32 senadurías con base en el porcentaje de votos obtenidos por los partidos políticos, ha derivado en prácticas cuestionables y distorsiones en la representación legislativa. “En mi posición me parece que los plurinominales ya hay que pasar a otra cosa, porque las listas de plurinominales, pues es algo que se ha prestado para muchas cosas. Entonces me parece que tiene que discutirse de fondo una representación distinta y una reforma electoral profunda”, expresó desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
LEER: AVANZAN LOS TRABAJOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE PLAYA DEL CARMEN
La presidenta enfatizó que el proceso de reforma será incluyente, abierto a todas las fuerzas políticas, expertos, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pueblos originarios y representantes de la sociedad civil. “Está abierta la participación para que puedan dar sus posicionamientos, ideas, y a partir de ahí se genera una propuesta”, afirmó. La Comisión no presentará una iniciativa predeterminada, sino que organizará foros y debates en todo el país para recoger propuestas ciudadanas y construir colectivamente una nueva legislación electoral.
La eliminación de los plurinominales ha sido una propuesta recurrente en el discurso de la Cuarta Transformación. En febrero de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó en su paquete de reformas constitucionales la supresión de 200 diputaciones plurinominales y 64 senadurías, dejando únicamente 300 legisladores electos por mayoría relativa. Especialistas han advertido que esta medida podría afectar la representación de partidos minoritarios y beneficiar a Morena, el partido mayoritario, al concentrar el poder legislativo en manos de quienes obtienen más votos en distritos específicos.
LEER: TORNEO DE GOLF DE LA ASOCIACIÓN DE COMPLEJOS VACACIONALES REÚNE A LÍDERES TURÍSTICOS Y RECAUDA FONDOS PARA EL CRIT QUINTANA ROO
Sheinbaum, sin embargo, ha insistido en que la reforma debe responder a las exigencias ciudadanas de austeridad, transparencia y legalidad. “Los recursos tienen que ser para las campañas principalmente. Más bien, los partidos políticos deben tener menos recursos. No tienen por qué tener tanto”, comentó, al tiempo que propuso fortalecer la Unidad Técnica de Fiscalización del INE para vigilar el uso de recursos públicos.
La mandataria también reconoció que dentro de Morena existen opiniones diversas sobre el tema, como la del coordinador en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien ha expresado reservas respecto a la eliminación de los plurinominales. “Aquí no hay pensamiento único, como dicen los adversarios. Hay opiniones distintas y por eso se abre una mesa de trabajo”, señaló.
LEER:CLAVADISTA MEXICANO OSMAR OLVERA PIDE A PRESIDENTA SHEINBAUM AUMENTAR SUELDO A MA JIN TRAS HISTÓRICO ORO EN MUNDIAL DE CLAVADOS SINGAPUR 2025
Con esta iniciativa, el gobierno federal busca abrir un diálogo nacional sobre uno de los pilares del sistema político mexicano. La reforma electoral será construida desde la pluralidad, con el objetivo de renovar las reglas del juego democrático y fortalecer la representación ciudadana en el Congreso de la Unión.