La polémica en torno a la nueva colaboración entre Adidas y el Gobierno de Oaxaca continúa creciendo, pues en redes sociales, diversos usuarios se han dado a la tarea de comparar los huaraches de Yalálag, calzado tradicional de la comunidad, con los tenis del diseñador Willy Chavarría y responder si realmente ambos modelos se parecen o no.
¿Inspiración o apropiación cultural? Así son los huaraches de Yalálag y los de Adidas
En la primera imagen se aprecia un par de huaraches hechos a mano en Yalálag, Oaxaca. El diseño es clásico de la comunidad: cuero en tono café oscuro (aunque hay de todos los colores), tejido entrelazado sobre el empeine, sin agujetas ni costuras industriales. El acabado rústico y natural refleja el trabajo de los artesanos, quienes emplean técnicas heredadas y materiales locales. La suela es baja y discreta, pensada para brindar frescura y comodidad en climas cálidos.
En la segunda imagen, se muestra el modelo “Oaxaca Slide” de Adidas diseñados por Willy Chavarría. Aunque fabricado con materiales sintéticos, su diseño resulta muy similar. Tiene la misma estructura trenzada al frente, tiras anchas cruzadas y un formato tipo slip-on, sin agujetas ni lengüeta. La diferencia más notable es la suela gruesa de goma, característica de la estética urbana y deportiva de Adidas.
Sin embargo, este calzado de Adidas busca, según usuarios, el mismo objetivo que los huaraches de Yalálag: “brindar frescura y comodidad en climas cálidos, sólo que urbanizado”. Pues de acuerdo con internautas, el tipo de suela tiene la misma finalidad.
- El contraste entre lo artesanal y lo industrial es evidente, pero también lo es el patrón visual.
Willy Chavarría, diseñador de unos tenis Adidas con similitudes a los huaraches de Yalálag, borró las fotos de su creación en Instagram
A esto se suma un detalle clave que ha generado aún más polémica: el diseñador Willy Chavarría eliminó recientemente de su cuenta de Instagram las fotografías del calzado que forma parte de su más reciente colaboración con Adidas. Esta acción, lejos de calmar los ánimos, ha sido interpretada por muchos como un intento de deslindarse del señalamiento por apropiación cultural.
La desaparición de las imágenes ha avivado las sospechas de que Chavarría está al tanto de la controversia que provocó la similitud de sus diseños con los tradicionales huaraches de Yalálag, Oaxaca, lo que ha derivado en un mayor descontento entre usuarios, artistas y defensores del patrimonio cultural.
Hasta el momento, ni el diseñador ni la marca han emitido una postura oficial, lo que ha abierto la puerta a una ola de críticas en redes sociales.