Otawa.- La economía canadiense perdió miles de puestos de trabajo en julio, con lo que la proporción de personas empleadas respecto a la población total se situó en su nivel más bajo en ocho meses, mostraron datos publicados el viernes.
La economía perdió 40 mil 800 puestos de trabajo en el mes, frente a una adición neta de 83 mil empleos en junio, con lo que la tasa de empleo, o el porcentaje de personas empleadas sobre el total de la población en edad de trabajar, se situó en 60.7 por ciento, informó Statistics Canada.
La tasa de desempleo se mantuvo en 6.9 por ciento, su nivel más alto en varios años. Los analistas encuestados por Reuters esperaban 13 mil 500 puestos de trabajo más y una tasa de desempleo de 7 por ciento.
Los aranceles sectoriales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acero, el aluminio y los autos han golpeado duramente al sector manufacturero, repercutiendo en otros sectores y reduciendo las intenciones de contratación de las empresas, señaló recientemente el Banco de Canadá.
No obstante, los efectos de los aranceles aún no han provocado un colapso total del mercado laboral y el empleo en algunas áreas se ha mantenido bien, según los datos.
En general, ha habido poco crecimiento neto del empleo desde principios de año, dijo StatsCan, pero aclaró que la tasa de despidos se mantuvo prácticamente sin cambios en 1.1 por ciento en julio en comparación con 12 meses antes.
La mayor parte de las pérdidas de empleo se produjeron entre los grupos más jóvenes, sobre todo entre 15 y 24 años, cuya tasa de desempleo subió a 14.6 por ciento, la más alta desde septiembre de 2010, excluyendo los años de la pandemia de covid-19, 2020 y 2021.
La tasa de empleo entre este grupo, que representa alrededor de 15 por ciento de la población total en edad de trabajar, se hundió hasta 53.6 por ciento, la más baja desde noviembre de 1998 si se excluyen los años de la pandemia.
Fuente: La Jornada