Estados Unidos espera concluir antes de que termine octubre las conversaciones con los países con los que aún no ha sellado acuerdos comerciales, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en entrevista con Nikkei Asia. Entre ellos figuran socios estratégicos como Canadá, México y Suiza, que buscan condiciones más favorables.
El pasado 7 de agosto entraron en vigor nuevos aranceles impulsados por el presidente Donald Trump, tanto para naciones con acuerdos previos como para aquellas en plena negociación.
Bessent consideró que, si se corrigen los desequilibrios comerciales, los aranceles “recíprocos” podrían reducirse gradualmente.
“Con el tiempo, los aranceles deberían ser como un cubito de hielo que se derrite”, dijo en la entrevista.
China, un reto mayor en la mesa de diálogo
El funcionario reconoció que las pláticas con China son “difíciles” por tratarse de una economía no de mercado, lo que complica alcanzar consensos. Mostró preocupación por la sobreproducción del país asiático y sus exportaciones a precios muy bajos.
Aranceles también con fines políticos
Bessent admitió que Trump utiliza los aranceles como herramienta política, citando el caso de India y sus compras de petróleo ruso.