Asesinato de Mario Machuca vinculado a disputa sindical en Cancún; tres detenidos y una segunda etapa de investigación para identificar autores intelectuales
Redacción Macronews.- El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, confirmó que la línea más sólida en la investigación por el asesinato de Mario Machuca Sánchez, líder sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, apunta a una disputa interna por el control del organismo sindical en el municipio de Benito Juárez. El crimen, ocurrido el pasado 4 de agosto, ha generado conmoción en la comunidad sindical y empresarial de la región, y ha puesto en marcha una investigación que ya derivó en la detención de tres presuntos autores materiales.
De acuerdo con la reconstrucción oficial, Machuca fue atacado en el estacionamiento de una agencia automotriz ubicada en la intersección de las avenidas Kabah y Chichén Itzá, en la supermanzana 42. Dos hombres a bordo de una motocicleta lo seguían; uno de ellos, disfrazado como repartidor de comida, se acercó y le disparó siete veces con un arma calibre .45. La necropsia confirmó que una de las balas le atravesó el corazón, provocando la muerte por traumatismo torácico.
Los agresores abandonaron la motocicleta, la mochila y la ropa utilizada en la supermanzana 27. En el lugar del ataque se encontraron siete casquillos de uso exclusivo del Ejército. Las investigaciones revelaron que los presuntos homicidas, identificados como Ángel Jair N. y Arnulfo N., llegaron desde la Ciudad de México el 1 de agosto, se hospedaron en un hotel y luego en un departamento rentado a través de una plataforma digital. El arrendamiento fue gestionado por un tercer implicado, Óscar Guillermo, alias “Tyson”, señalado como quien contrató a los agresores.
LEER DIPUTADO LLAMA A ALCALDES DE QUINTANA ROO A FRENAR CAMPAÑAS ADELANTADAS Y CUMPLIR SUS COMPROMISOS
Tras el homicidio, los sospechosos se trasladaron a Playa del Carmen y posteriormente volaron desde el aeropuerto de Tulum hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México. Un cateo en el departamento que ocuparon permitió localizar el arma utilizada en el crimen. Con apoyo de autoridades federales y capitalinas, los tres hombres fueron detenidos el 7 de agosto en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México. En el momento de su captura, Ángel Jair vestía la misma gorra usada el día del ataque, y Arnulfo, el mismo pantalón.
Los detenidos fueron trasladados a Cancún y puestos a disposición de un juez de control, quien ordenó prisión preventiva en tanto se define su situación jurídica el próximo 15 de agosto. El fiscal López Salazar indicó que esta es solo la primera etapa de la investigación, enfocada en los autores materiales. La segunda etapa buscará identificar y capturar a quienes ordenaron el asesinato. “Vamos a descubrir quiénes son las personas que mandaron asesinar a la víctima”, afirmó.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Machuca, quien fuera líder del Sindicato de Trabajadores Gastronómicos, Hoteleros y Similares, mantenía una confrontación con Martín de la Cruz Gómez, otro dirigente de la CROC en Quintana Roo. Aunque Machuca había dejado el liderazgo formal, seguía siendo una figura influyente en la vida sindical del estado. La pugna por el control del gremio habría escalado hasta derivar en su ejecución, según confirmó el fiscal.
El asesinato ha generado preocupación entre los trabajadores afiliados a la CROC, así como entre empresarios del sector turístico, quienes han exigido mayor seguridad y transparencia en el esclarecimiento del caso. La Fiscalía General del Estado mantiene coordinación con autoridades federales para garantizar el acceso a la justicia y evitar que este crimen quede impune.