Redacción Macronews.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el senador por Quintana Roo, Eugenio “Gino” Segura, encabezó la firma de un convenio estratégico entre universidades del sur del estado y colegios de abogados, con el objetivo de fortalecer la formación profesional de estudiantes y garantizar asesorías jurídicas gratuitas a la población. La iniciativa, presentada en Chetumal, busca vincular el ámbito académico con el ejercicio legal, promoviendo la justicia social y el desarrollo integral de las juventudes.
El acuerdo permitirá que estudiantes de derecho y disciplinas afines participen en proyectos académicos con impacto social, accedan a experiencias reales en el campo jurídico y colaboren con profesionales del gremio legal en la atención de casos comunitarios. Los colegios de abogados canalizarán expedientes y brindarán acompañamiento técnico, reforzando la conexión entre la academia, el servicio público y el ejercicio profesional.
“Las nuevas generaciones somos constructoras de futuro. Por eso, mi primera acción como senador fue presentar la primera Ley de Juventudes de esta Legislatura, y desde ese momento hemos dedicado esfuerzos a iniciativas pensadas para su salud mental, acceso a vivienda y protección del medio ambiente”, expresó Gino Segura durante el evento.
Firmaron el convenio representantes de seis instituciones educativas: Natalia Florentini Cañedo (Universidad Autónoma de Quintana Roo), Sharon Vivanco Villanueva (Instituto de Estudios Superiores para la Competitividad y el Desarrollo de América), Barbaciano Sansores Matos (Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública), Ingrid Citlalli Suárez McLiberty (Universidad Politécnica de Bacalar), Paoly Elizabeth Perera Maldonado (Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto), y Héctor Gabriel Pérez Rodríguez (Federación de Colegios y Barra de Abogados de Quintana Roo y Colegio de Abogados y Abogadas de Chetumal).
El senador destacó que esta alianza también fortalecerá el trabajo de las Casas de Transformación, espacios comunitarios que ofrecen servicios gratuitos en materia legal, psicológica y social. “Estoy convencido de que la justicia debe ser accesible y que la certeza jurídica tiene que llegar a todos los hogares”, afirmó.
La iniciativa se suma a otras propuestas legislativas impulsadas por Gino Segura, como la Ley General de Juventudes y la Ley Nacional de Acceso al Primer Empleo, ambas en análisis en el Senado. En Quintana Roo, donde el 35% de la población tiene entre 12 y 29 años, estas acciones buscan aprovechar el bono demográfico y garantizar el derecho al futuro de las juventudes.