Redacción Macronews.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un ambicioso plan de expansión en materia habitacional, con una meta sexenal de 1.2 millones de viviendas para el periodo 2025–2030, lo que representa un incremento del 140% respecto al objetivo original.
Durante la conferencia matutina del 18 de agosto, el director general del organismo, Octavio Romero Oropeza, detalló que este año se proyecta la entrega de 301,943 viviendas, equivalente a una cuarta parte de la meta sexenal. Además, existen 400 mil unidades en desarrollo, distribuidas en 240 predios, que se espera contratar en 2026.
Características de las viviendas
Superficie: 60 metros cuadrados
Distribución: Dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño y área de servicio
Infraestructura adicional: Espacios libres y cajones de estacionamiento
Costo promedio: 600 mil pesos, por debajo del precio de mercado
Romero subrayó que el modelo de construcción está diseñado para beneficiar a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, ajustando el costo y las condiciones de financiamiento a sus posibilidades reales.
Entregas programadas
2025: 4,387 viviendas entregadas
2026: Meta de 250 mil unidades
Total sexenal: 1.2 millones de viviendas
Este esquema forma parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno federal, que busca garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho humano y no como una mercancía. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que los nuevos desarrollos se ubicarán en predios accesibles, bien conectados y cercanos a los centros laborales, evitando el desplazamiento forzado por fenómenos como la gentrificación.