Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que durante su reunión con los coordinadores parlamentarios de Morena, Adán Augusto López Hernández (Senado) y Ricardo Monreal (Cámara de Diputados), no se discutió el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, vinculado presuntamente con el grupo criminal La Barredora.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el encuentro se centró exclusivamente en temas legislativos, como la reforma al Poder Judicial, la modificación a la Ley de Aduanas, el paquete económico y la próxima reforma electoral. “No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa”, afirmó la mandataria, descartando cualquier diálogo sobre denuncias penales o posibles relevos en cargos legislativos.
Investigación corresponde a fiscalías Consultada sobre el motivo por el cual no se abordó el caso Bermúdez Requena, Sheinbaum reiteró que las investigaciones penales no competen al Ejecutivo, sino a las fiscalías. “¿Quién hace las investigaciones en nuestro país de acuerdo con la Ley? Las investigaciones las hace la FGR o las fiscalías estatales”, explicó. En este caso, precisó que existe una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía del Estado de Tabasco contra Bermúdez Requena.
Respecto a la posibilidad de que Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y actual coordinador de Morena en el Senado, sea llamado a declarar, Sheinbaum recordó que él mismo ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades. “Si lo llaman a declarar, él ya mismo dijo: ‘yo voy a ir a declarar’. Pero todo tiene que ser con sustento”, puntualizó.
Coordinadores electos por el Legislativo Finalmente, la presidenta descartó que se haya discutido la permanencia de López Hernández en su cargo como coordinador parlamentario. “No se tocó”, dijo, recordando que los coordinadores son electos por los propios legisladores, no por el Ejecutivo.