📍 Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un acuerdo técnico con Estados Unidos para establecer indicadores claros que permitan reabrir la frontera a la exportación de ganado, cerrada desde mayo por un brote de gusano barrenador. El anuncio se dio tras una reunión en Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango, así como representantes de asociaciones ganaderas.
🐄 Reunión estratégica con estados ganaderos
Durante el encuentro, se acordó un programa especial de apoyo para enfrentar las restricciones impuestas por EE.UU. y fortalecer la producción nacional de carne. Participaron los gobernadores Alfonso Durazo (Sonora), Manolo Jiménez (Coahuila) y Esteban Villegas (Durango), quienes respaldaron el proyecto.
“Ya hay un acuerdo de qué se tiene que cumplir, porque antes parecía muy subjetivo que cierren la frontera y bajo qué indicadores se abre o no”, explicó Sheinbaum.
📈 Indicadores técnicos y control de plagas
El acuerdo bilateral incluye parámetros técnicos precisos para garantizar la reapertura gradual de los puntos fronterizos. Esto busca evitar decisiones arbitrarias que afecten la economía ganadera y brindar certeza a los productores.
La plaga del gusano barrenador, detectada en Veracruz, provocó el cierre inmediato de la frontera sur por parte del Departamento de Agricultura de EE.UU., generando pérdidas millonarias. El gobierno mexicano ha intensificado las acciones de control sanitario y vigilancia epidemiológica.
🥩 Lanzamiento del Plan México
Sheinbaum presentó el “Plan México”, una estrategia nacional para impulsar la producción de carne, garantizar la seguridad alimentaria y apoyar a pequeños y medianos productores. El programa contempla:
Apoyo técnico y financiero a ganaderos.
Fortalecimiento de infraestructura sanitaria.
Certificación de zonas libres de plagas.
Promoción de exportaciones en mercados internacionales.
“Es un proyecto muy completo para apoyar la producción nacional de carne. Iniciamos con Sonora, Coahuila y Durango; en una segunda etapa se incorporarán Chihuahua y Tamaulipas”, detalló la mandataria.
🌐 Impacto esperado
Con este acuerdo, se prevé:
Reapertura escalonada de la frontera ganadera.
Recuperación de exportaciones hacia EE.UU.
Mejora en la competitividad del sector cárnico mexicano.
Mayor protección sanitaria y sostenibilidad rural.
Sheinbaum calificó el avance como “histórico” en la relación bilateral agrícola y ganadera, y reiteró que el Plan México será presentado oficialmente en los estados productores en las próximas semanas1.