Exconsejero jurídico de la CDMX, académico e impulsor del sistema penal acusatorio, Vargas será el representante presidencial en el órgano creado por la reforma judicial
Redacción Macronews.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la propuesta de Néstor Vargas Solano como integrante del recién creado Órgano de Administración Judicial (OAJ), instancia que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal tras la reforma judicial de 2024. El OAJ será responsable de la gestión administrativa y financiera del Poder Judicial, incluyendo la definición del “criterio de austeridad” en sus operaciones.
“Es un hombre muy recto, me consta, porque ha trabajado conmigo. Conoce el Poder Judicial y tiene todos los atributos”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
📚 Trayectoria académica y profesional
Néstor Vargas cuenta con una sólida formación jurídica y administrativa:
Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM.
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos por FLACSO (1996).
Maestría en Juicios Orales y Proceso Penal Acusatorio (2017).
Especialización en Derecho Electoral, además de diplomados en Criminología, Criminalística, Análisis Político y Estudios Electorales.
Ha sido profesor universitario en la UNAM y la Universidad Iberoamericana, e investigador en el Instituto Nacional de Administración Pública.
🏛 Experiencia institucional
Ingresó al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en 1999.
Fue consejero electoral y presidente del Consejo General del IEDF entre 2006 y 2013.
Asesor en la Jefatura Delegacional de Tlalpan (2015).
Asesor jurídico del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (2017–2018), con responsabilidad sobre más de 500 carpetas de investigación.
Titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX desde 2019, durante el gobierno de Sheinbaum como jefa de Gobierno2.
⚖ Rol en el nuevo órgano judicial
El Órgano de Administración Judicial estará conformado por cinco miembros: uno designado por la Presidencia, tres por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y uno por el Senado. Vargas representará al Ejecutivo federal en esta nueva estructura, que busca garantizar transparencia, eficiencia y austeridad en el manejo del Poder Judicial.
Sheinbaum destacó que el nombramiento se da en un momento clave, previo a la toma de protesta de los nuevos ministros electos por voto popular, quienes asumirán funciones en la Suprema Corte en los próximos días.