• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
DEJAN LA TOGA, PERO NO EL BILLETE: LOS MINISTROS SALIENTES DE LA SUPREMA CORTE CONSERVARÁN MILLONARIAS PENSIONES

DEJAN LA TOGA, PERO NO EL BILLETE: LOS MINISTROS SALIENTES DE LA SUPREMA CORTE CONSERVARÁN MILLONARIAS PENSIONES

agosto 23, 2025
EL CÁRTEL DE LOS SOLES, ES VINCULADO A NICOLÁS MADURO, SE CONVIERTE EN AMENAZA PARA AMÉRICA LATINA

EL CÁRTEL DE LOS SOLES, ES VINCULADO A NICOLÁS MADURO, SE CONVIERTE EN AMENAZA PARA AMÉRICA LATINA

agosto 23, 2025
MINGUS REEDUS, HIJO DE LOS ACTORES NORMAN REEDUS Y HELENA CHRISTENSEN, ARRESTADO EN NUEVA YORK POR PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA

MINGUS REEDUS, HIJO DE LOS ACTORES NORMAN REEDUS Y HELENA CHRISTENSEN, ARRESTADO EN NUEVA YORK POR PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA

agosto 23, 2025
SHAKIRA ROMPE RÉCORDS EN MÉXICO: MÁS DE UN MILLÓN DE ENTRADAS VENDIDAS EN SU “LAS MUJERES YA NO LLORAN WORLD TOUR”

SHAKIRA ROMPE RÉCORDS EN MÉXICO: MÁS DE UN MILLÓN DE ENTRADAS VENDIDAS EN SU “LAS MUJERES YA NO LLORAN WORLD TOUR”

agosto 23, 2025

VENTA DE PERTENENCIAS DE SILVIA PINAL TRAS SU MUERTE GENERA CONTROVERSIA: ALBACEA RENUNCIÓ EN MEDIO DE CONFLICTOS Y LA LECTURA DEL TESTAMENTO SIGUE PENDIENTE

agosto 23, 2025
ACTRIZ SYDNEY SWEENEY NO SE ARREPIENTE DE VENDER JABÓN HECHO CON SU AGUA DE BAÑO Y GENERA POLÉMICA EN REDES SOCIALES

ACTRIZ SYDNEY SWEENEY NO SE ARREPIENTE DE VENDER JABÓN HECHO CON SU AGUA DE BAÑO Y GENERA POLÉMICA EN REDES SOCIALES

agosto 23, 2025
SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONFIRMA QUE IMPORTACIONES DE AZÚCAR CUMPLEN CON LA LEY Y NO HAY CUPOS VIGENTES EN MÉXICO

SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONFIRMA QUE IMPORTACIONES DE AZÚCAR CUMPLEN CON LA LEY Y NO HAY CUPOS VIGENTES EN MÉXICO

agosto 23, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM INSTALA EL PLAN DE JUSTICIA PARA EL PUEBLO AMUZGO EN GUERRERO Y OAXACA: EL PROGRAMA BENEFICIARÁ A MÁS DE 67 MIL HABITANTES DE 83 COMUNIDADES

agosto 23, 2025

GRUPO ELEKTRA SUMA UNA TERCERA DERROTA FISCAL FRENTE AL SAT POR 4,916 MILLONES DE PESOS EN IMPUESTOS OMITIDOS DE 2011

agosto 23, 2025

INICIA NUEVA ERA EN EL PODER JUDICIAL CON LA LLEGADA DE LOS 9 MINISTROS ELECTOS A LA SUPREMA CORTE EL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARÁN CEREMONIAS INDÍGENAS, LA TOMA DE PROTESTA EN EL SENADO

agosto 23, 2025
SARGAZO EN CANCÚN: ASÍ FUNCIONA LA PLATAFORMA QUE MONITOREA LAS PLAYAS EN TIEMPO REAL PARA GARANTIZAR SU LIMPIEZA Y SEGURIDAD

SARGAZO EN CANCÚN: ASÍ FUNCIONA LA PLATAFORMA QUE MONITOREA LAS PLAYAS EN TIEMPO REAL PARA GARANTIZAR SU LIMPIEZA Y SEGURIDAD

agosto 23, 2025
TORMENTA, APAGÓN Y GOLPE A LA FUTBOLISTA CHARLYN CORRAL MARCAN EL PARTIDO ENTRE BARCELONA FEMENIL Y LIGA MX FEMENIL

TORMENTA, APAGÓN Y GOLPE A LA FUTBOLISTA CHARLYN CORRAL MARCAN EL PARTIDO ENTRE BARCELONA FEMENIL Y LIGA MX FEMENIL

agosto 23, 2025
SUMAN 20 MUERTOS Y MÁS DE 80 HERIDOS POR ATENTADOS EN CALI Y AMALFI; ESTADOS UNIDOS CONDENA LOS ATAQUES Y REAFIRMA SU APOYO A COLOMBIA

SUMAN 20 MUERTOS Y MÁS DE 80 HERIDOS POR ATENTADOS EN CALI Y AMALFI; ESTADOS UNIDOS CONDENA LOS ATAQUES Y REAFIRMA SU APOYO A COLOMBIA

agosto 23, 2025
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

DEJAN LA TOGA, PERO NO EL BILLETE: LOS MINISTROS SALIENTES DE LA SUPREMA CORTE CONSERVARÁN MILLONARIAS PENSIONES

by Macronews Staf
2025/08/23
in Nacional, Política
0
DEJAN LA TOGA, PERO NO EL BILLETE: LOS MINISTROS SALIENTES DE LA SUPREMA CORTE CONSERVARÁN MILLONARIAS PENSIONES
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El final del ‘viejo’ Poder Judicial está cada vez más cerca. Tras resolver los juicios pendientes y cerrar Salas entre lágrimas, como hizo el ministro Javier Láynez, ocho de los 11 ministros se preparan para abandonar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero, ¿se van con pensión ‘bajo el brazo’?

Desde finales del año pasado, tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial, ocho ministros, entre ellos la presidenta Norma Piña, quien se despidió con la frase “La sociedad y la historia misma son las que juzgarán”, anunciaron la renuncia a sus cargos.

LEER CHICHARITO HERNÁNDEZ, DEJA DUDAS EN CHIVAS: DOS GOLES EN 32 PARTIDOS Y UNA INVERSIÓN MILLONARIA QUE NO RINDE FRUTOS

Este movimiento, aunque parecía alineado con temas personales y de principios de los ministros, fue criticado por la 4T. Políticos como Gerardo Fernández Noroña, reclamaron la renuncia anticipada y acusaron que lo hicieron para garantizar una pensión.

 

“En realidad, lo que ellos están haciendo es declinar participar en la elección judicial de junio de 2025, porque eso les da derecho a que se vayan con las alforjas llenas, que se vayan con su pensión en los términos vigentes. Podemos no aceptar sus renuncias”, acusó Noroña en octubre pasado.

 

alt default

Aunque el Senado recibió las renuncias de los ministros, la incógnita sobre si dependía de ellos la pensión al terminar sus funciones quedó en el aire. A continuación te compartimos lo que debes saber sobre el tema, a pocos días de que entre el ‘nuevo’ Poder Judicial, encabezado por Hugo Aguilar Ortiz.

LEER GOOGLE PRESENTA SUS NUEVOS TELÉFONOS PIXEL 10 Y SE BURLA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS CÁMARAS DE APPLE

¿Los ministros que abandonan la Suprema Corte tienen derecho a pensión?

La respuesta corta es sí. La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, específicamente en el transitorio cuarto, del título décimo segundo, referente al Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, donde se señala que:

“Las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este Decreto, misma que tendrá efectos al 31 de agosto de 2025; en estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo de su desempeño.»

alt default
Jorge Mario Pardo es otro de los ministros que dejarán su cargo el 1 de septiembre. (Cuartoscuro)

Ahora bien, ¿la pensión de los ministros que dejan la Suprema Corte dependen del Senado o de otros Poderes? La respuesta es no.

LEER MÁS DE 350 MIL DEPORTACIONES DEJAN A DECENAS DE MASCOTAS ABANDONADAS, AGRAVANDO LA CRISIS DE REFUGIOS EN ESTADOS UNIDOS

Diego Saucedo Portillo, abogado constitucionalista y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó a El Financiero que los legisladores no tienen facultad para negar sus renuncias ni para negar pensiones.

El motivo por el que los senadores no pueden negar las pensiones a los ministros es debido a que su renuncia no es ordinaria, como la que presentó el exministro Arturo Zaldívar hace años, sino que ocurre por la propia reforma al Poder Judicial y bajo una posibilidad incluida en el documento aprobado por el propio Poder Legislativo.

LEER REGRESO A CLASES SEGURO EN CHETUMAL: AUTORIDADES DE EDUCACIÓN Y SALUD REFUERZAN MEDIDAS CONTRA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS

VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?

“Es con ese clausulado, digamos, con esas condiciones del juego que yo me estoy bajando, porque no me estoy yendo ni estoy sometiendo a consideración del presidente conforme el artículo 98“, comentó Saucedo Portillo.

Saucedo Portillo aclaró que la propia 4T, estableció en una cláusula que, quienes no quieran participar en la elección al Poder Judicial, “se van a quedar con un derecho laboral adquirido de un servidor público“.

alt default
Juan Luis González Alcántara Carrancá dejará de ser ministro de la Suprema Corte. (Cuartoscuro)

¿Cuánto dinero deben recibir de pensión los 8 ministros?

El monto de la pensión que recibirán los ministros de la Suprema Corte que dejan su cargo a partir del 1 de septiembre será del 100 por ciento de su salario durante los primeros dos años.

Pasado ese tiempo, la pensión será el 80 por ciento de su salario. Cabe señalar que hasta dos años después de haber terminado sus funciones podrán volver a ser patronos, abogados o representantes en cualquier proceso ante los órganos del Poder Judicial de la Federación.

“Los primeros dos años te dan camionetas, te dan equipo, vales, todas las prestaciones que tenías mientras estabas en activo; después bajan, te quitan insumos, pero te dejan el 80 por ciento de tu salario anual”, comentó Diego Saucedo.

alt default
Alfredo Gutiérrez dejará la Suprema Corte. (Cuartoscuro)

LEER ROYAL CARIBBEAN PRESENTA AVANCES DE PERFECT DAY MÉXICO EN MAHAHUAL: DIRECTOR DE INNOVACIÓN DESTACA SOSTENIBILIDAD Y BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD

¿Qué ministros renunciaron a la Suprema Corte y cuánto recibirán de pensión?

Cada caso es distinto, y los ministros que dejan la Suprema Corte tendrán distintas pensiones según decisiones propias y su estatus como servidores a corte del 31 de agosto:

  • Norma Piña, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara y Javier Láynez: Es posible que su pensión sea acorde al salario de sus últimos meses como ministros, es decir, de 223 mil pesos al mes antes de impuestos.
alt default
Alberto Pérez Dayán fue uno de los críticos de la reforma al Poder Judicial. (Cuartoscuro)
  • Margarita Ríos Farjat: Si bien gana lo mismo que sus compañeros, cuando anunció su renuncia a la Suprema Corte dijo que rechazaría su pensión por un tema de “dignidad y libertad personal”.
alt default
Margarita Ríos Farjat dijo que no aceptaría su pensión. (Cuartoscuro)
  • Luis María Aguilar: Él dejó de ser ministro el 30 de noviembre del año pasado, así que su renuncia, más que nada, fue simbólica para acompañar a sus compañeros. Con ello, para él no aplica esta modalidad de pensión.
alt default
Luis María Aguilar lleva meses como ministro en retiro. (Cuartoscuro)

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/23/que-sabemos-de-la-pension-de-los-ministros-que-dejan-la-suprema-corte/
Share199Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.