Shakira había prometido que su primera gira en siete años, sería la más grande de su carrera y lo está cumpliendo, con resultados que la han sorprendido incluso a ella misma; el éxito de “Las mujeres ya no lloran World Tour”, que comenzó el 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, es tal, que tan sólo en México ha vendido más de un millón de entradas.
El pasado 11 de agosto, Shakira regresó a nuestro país para una segunda etapa de su gira, en ciudades como Tijuana, Hermosillo, Chihuahua, Torreón y Monterrey, desde donde responde en exclusiva a El Sol de México vía email.
-¿Cómo podrías describirte antes de la gira y ahora, que has roto récords de audiencia, conquistando escenarios tan importantes como el SoFi Stadium en Los Ángeles y el Estadio GNP en la Ciudad de México?
-Antes de la gira estaba replanteándome muchas cosas: cómo quería presentarme, qué historia quería contar y cuál era el estándar que yo misma me exigía. Hoy siento que todo ese sacrificio y días largos valieron la pena. Estoy muy feliz del resultado, disfrutando cada segundo de la gira, agradecida de poder conectar con mi público, de sentirlos tan cerca y de estar escribiendo historia juntos.
-Aunque ya habías generado una alta demanda en los ingresos para tus shows en las tres capitales más importantes de México, ¿qué te motivó a recorrer otros estados, tal vez más pequeños de nuestro país?
-México es un país que siempre ha tenido un lugar especial en el recorrido de mi vida y mi carrera, con una riqueza humana y cultural enorme. Fue de los primeros mercados en acogerme, y desde los inicios de mi carrera me ha servido de inspiración musical, como por ejemplo en el sonido de canciones como ‘Ciega sordomuda’.
“Hoy en día se ha vuelto uno de los ejes de cultura más importantes en el mundo. Históricamente, las ciudades que estamos incluyendo en este trayecto suelen quedar fuera del circuito global de grandes giras, quería darle visibilidad a esas ciudades y encontrarme con ellos en sus propios territorios. Llevar un show de esta magnitud también aporta a la economía local y genera un impacto positivo que esas comunidades se merecen vivir.
“Le debo muchísimo a este país y su gente. Por eso me prometí a mí misma y a mis fans que esta sería la gira más grande de mi carrera. Los shows en Tijuana, Chihuahua, Torreón y Hermosillo fueron increíbles; la respuesta de la gente me llenó de vida. Ahora estoy muy feliz y con muchas ganas de los próximos conciertos en Veracruz, Querétaro y Puebla, y por supuesto de volver a Ciudad de México.
-Monterrey tendrá un lugar muy especial en esta gira, ¿cómo te sientes de volver a cantar en esa ciudad que tantas veces te ha recibido con los brazos abiertos?

-Siempre es lindo volver a casa. El concierto en Monterrey será el tercero y último en esta ciudad y me emociona muchísimo, porque aquí siempre me han recibido con los brazos abiertos. Me siento muy cómoda cantando frente a mi público regio, que es apasionado, cálido y exigente a la vez. Monterrey tiene una energía especial y una historia muy particular en mi carrera, así que regresar con este show es también una manera de agradecerles por tantos años de apoyo incondicional.

-Los conciertos en la Ciudad de México serán históricos, ¿cómo te sientes al ser un ícono del entretenimiento y ser vista por millones de fans de todas partes del país?
-La Ciudad de México ha sido siempre un lugar clave en mi carrera. Aquí hice algunos de mis conciertos más emblemáticos y también grabé momentos muy importantes de mi vida artística. Volver ahora con una serie de presentaciones de esta magnitud confirma esa relación tan especial que tengo con la ciudad y con su gente.
“Pienso en la trayectoria de muchos años que me ha conectado con varias generaciones de fans en México. Lo que más me ilusiona es que estos conciertos quedarán como parte de esa historia compartida, no solo mía, sino también de quienes han crecido conmigo a través de la música. Juntos estamos haciendo historia.
Las mujeres ya no lloran
El título de esta gira, es también el de su disco reciente, tomado de una frase de su exitosa “Sesión 53” con Bizzarrap, que se lanzó a principios de 2023 y se ha vuelto muy importante no sólo para su carrera, sino para sus fans alrededor del mundo.
-¿Cómo te sientes al ver que una canción tuya se volvió símbolo del empoderamiento femenino?
-Me conmueve profundamente ver y sentir el eco que esta canción ha tenido. En este caso fueron mis fans quienes le dieron ese significado, quienes decidieron que esas palabras podían acompañar sus luchas y su fuerza. La hicieron suya, la comparten y la cantan a todo pulmón. Ese es el verdadero poder de la música: lo que ocurre entre el artista y su público.
-Ya habías adelantado que esta sería una de las giras más ambiciosas de tu carrera, ¿qué es lo que más te ha sorprendido de este camino en el que tan sólo en México has vendido más de un millón de entradas?
-La relación que tengo con México es de casi 30 años. Desde el inicio de mi carrera, el país me abrió sus puertas y me permitió crecer junto a un público que siempre ha estado ahí para mí, y yo para él. Han sido parte esencial de mi historia, y esta gira me ha confirmado que ese vínculo no sólo sigue vivo, sino que se ha fortalecido con el tiempo.
“Vender más de un millón de entradas en 26 conciertos en territorio mexicano es algo que jamás hubiera imaginado. Es abrumador, la verdad. Pero es un lindo testamento de esta conexión tan profunda que compartimos. Saber que mis canciones han acompañado a la gente durante décadas y hoy resuenan aún más fuerte, y ver a multitudes cantarlas juntas con tanta emoción, me reafirma en lo que hago y en el lazo único que tenemos.
-¿A qué se debió la decisión de incluir nuevos temas en tu setlist como “Men in this town”, “Si te vas” o más recientemente en México “Día de enero”?
-Una gira es un organismo vivo, que va cambiando y adaptándose todo el tiempo. Yo siempre estoy escuchando a mis fans y lo que me transmiten. “Men in this Town” salió en respuesta al movimiento #ShakiraCanta, que se volvió muy fuerte en esta gira y tuvo un momento especial en el concierto de Los Ángeles. Más recientemente, en México, incluí “Día de enero” porque fue una de las canciones más pedidas. Fue mi manera de responderles y de agradecerles, porque al final el show también se construye junto a ellos.
-A inicios de año se popularizó el trend de “Las de la intuición”, incluso tú te uniste y ya es muy popular ver pelucas moradas en tus conciertos, ¿qué consideras que tiene esta canción que impactó tanto y se mantiene en el gusto del público?
-La canción celebra la sabiduría innata de las mujeres. Habla de cómo la intuición nos revela verdades que a veces la razón no alcanza y nos da poder para tomar el control de nuestras vidas, es una realidad y por eso conecta tanto. Con el tiempo, mis fans la han convertido en un himno y la han llevado a otro nivel: ahora la peluca morada es parte de la experiencia en mis conciertos y me encanta ver cómo la canción encontró nuevas formas de vivir en el público.
Un brillo especial
Shakira es una artista transparente, que expresa sus emociones con total franqueza en las letras que escribe e interpreta; así como la “Sesión 53” es un emblema reciente, hay otras canciones que son especialmente importantes para sus fans y desde luego para ella como autora y como intérprete.
-“Antología”, ¿qué elementos tiene esta canción que es de las más queridas por todo el mundo?
-“Antología” tiene algo muy simple y a la vez muy poderoso: fue escrita desde la honestidad de mi adolescencia, cuando tenía apenas 15 años y estaba viviendo mi primer amor. Esa sinceridad se quedó atrapada en la canción y creo que por eso sigue conectando con la gente después de tantos años.
“Habla de un sentimiento universal, ese primer amor que nos transforma. La canción sigue viva porque se volvió parte de la memoria colectiva. Cada que la canto, siento que la comparto con mis fans como si fuera la primera vez.
-¿Qué significado tienen los nuevos outfits que estás presentando en la segunda parte de la gira? Los cristales Swarovski son tu sello, incluso en el show del medio tiempo del Super Bowl, ¿acaso son como un amuleto de la suerte?
-Los cristales y diamantes en esta gira tienen un valor simbólico: representan resiliencia, también son un recurso escénico: capturan la luz, multiplican los movimientos y hacen que cada detalle del performance se vea más vivo. Desde hace años forman parte de mi estilo, incluso en el Super Bowl, porque me gusta que lo visual dialogue con la música y la coreografía. En esta gira quise llevar ese concepto
Fuente: El Sol de Mexico