PRESIDENTA SHEINBAUM INSTALA EL PLAN DE JUSTICIA PARA EL PUEBLO AMUZGO EN GUERRERO Y OAXACA: EL PROGRAMA BENEFICIARÁ A MÁS DE 67 MIL HABITANTES DE 83 COMUNIDADES
📌 La mandataria anunció que en ocho meses regresará para supervisar avances en salud, educación, caminos y cultura.
Redacción Macronews
Tlacoachistlahuaca, Guerrero, 22 de agosto del 2025.- Como parte de su gira de fin de semana por el estado de Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la instalación formal del Plan de Justicia para el Pueblo Amuzgo, iniciativa que busca atender de manera directa a comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero y Oaxaca, en continuidad con el proceso de reconocimiento iniciado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El programa beneficiará a 83 comunidades de los municipios de Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Xochistlahuaca, en Guerrero, así como a San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa, en Oaxaca, donde habitan más de 67 mil personas.
Sheinbaum explicó que el plan consiste en reunir a mujeres y hombres en asambleas comunitarias para decidir colectivamente las obras y acciones prioritarias en temas de salud, educación, caminos y cultura. “El día de hoy estamos instalando formalmente el plan de justicia del pueblo amuzgo (…) entre todos decidir qué se requiere para atender a las comunidades”, subrayó.
La presidenta se comprometió a regresar en un plazo de ocho meses para supervisar los avances, destacando que este tipo de proyectos requieren la coordinación de distintas dependencias federales, cuyos representantes estuvieron presentes en la reunión.