PRESIDENTE TRUMP DESPIDE A LISA COOK, GOBERNADORA DE LA RESERVA FEDERAL: LA DECISIÓN ABRE BATALLA LEGAL Y PONE EN DUDA LA INDEPENDENCIA DE LA MISMA
🔹 Punto clave: El expresidente justifica el despido por presunto fraude hipotecario; expertos prevén un choque institucional de gran impacto económico y político.
📍 Washington, 25 de agosto de 2025. – En una movida sin precedentes, el presidente Donald Trump despidió el lunes por la noche a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (Fed), desatando una escalada en su disputa con la institución encargada de la política monetaria de Estados Unidos.
Trump anunció la destitución a través de una carta publicada en su plataforma Truth Social, en la que acusó a Cook de fraude hipotecario, señalando que no podía confiar en su integridad. Según el mandatario, existen pruebas de que Cook reclamó dos residencias principales —en Ann Arbor, Michigan, y Atlanta— en 2021 para obtener mejores condiciones de crédito.
Las acusaciones fueron planteadas inicialmente por Bill Pulte, designado por Trump en la agencia que regula a Fannie Mae y Freddie Mac.
Cook había rechazado renunciar días antes, pese a la presión directa de Trump. Con su destitución, el presidente busca colocar a un aliado en la junta de siete integrantes de la Fed, lo que podría alterar el equilibrio de una institución históricamente independiente.
La medida, sin embargo, podría derivar en un conflicto legal: expertos señalan que Cook tendría que impugnar el despido en tribunales por cuenta propia, mientras que la Fed no puede hacerlo como institución.
El episodio refuerza la ofensiva de Trump contra la Reserva Federal, a la que ha criticado por no reducir las tasas de interés y contra su presidente, Jerome Powell, a quien también ha amenazado con destituir.
De confirmarse el despido, Trump tendría la posibilidad de nombrar a un perfil más cercano a su agenda económica, generando interrogantes sobre la independencia de la Fed y la estabilidad de la política monetaria estadounidense.