Redacción Macronews.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) anunció este jueves el lanzamiento oficial de la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, que comenzará el próximo 26 de septiembre de 2025. El programa busca incentivar el consumo de productos y servicios nacionales mediante promociones semanales en negocios familiares, con el objetivo de fortalecer la economía local y fomentar el orgullo por lo hecho en México.
Presentada por el presidente de Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, durante la Mañanera del Pueblo, la estrategia contempla que cada viernes del año los comercios participantes ofrezcan descuentos, experiencias especiales y beneficios adicionales a los consumidores. Los negocios recibirán un distintivo con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y un código QR que permitirá a los clientes localizar establecimientos cercanos a través de un mapa digital.
Además de las promociones, el programa incluye activaciones especiales el último viernes de cada mes, capacitación empresarial, acceso a créditos, herramientas de digitalización y acompañamiento para la formalización de negocios. La iniciativa está respaldada por la Presidencia de la República y coordinada con la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF), como parte del Plan México.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
Entre los beneficios esperados destacan el aumento del flujo de clientes, el fortalecimiento del arraigo comunitario, la generación de empleo formal y la contribución fiscal local. Según Concanaco, más del 70% del comercio en México está conformado por negocios familiares, por lo que esta campaña representa una oportunidad para visibilizar su papel en la economía nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que “Viernes Muy Mexicano” busca que el orgullo por lo mexicano se refleje en las decisiones de compra cotidianas, desde el carrito del supermercado hasta los servicios de proximidad. “Producir aquí y comprar aquí es cuidar los empleos, los impuestos locales y la seguridad comunitaria”, afirmó De la Torre.
El registro para negocios interesados ya está abierto, y se espera que millones de consumidores participen en la primera jornada nacional el 26 de septiembre. Con esta iniciativa, México apuesta por un modelo de consumo responsable, competitivo y profundamente arraigado en la identidad cultural y económica del país.