MÉXICO PROHÍBE IMPORTACIÓN DE CALZADO CHINO TERMINADO BAJO PROGRAMA IMMEX: MEDIDA BUSCA PROTEGER LA INDUSTRIA NACIONAL Y EVITAR PÉRDIDA DE EMPLEOS
El decreto publicado en el DOF establece que IMMEX solo podrá aplicarse a materias primas o productos semifacturados, tras registrar pérdidas de casi 11 mil empleos y caída en la producción del sector zapatero en 2024.
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.
Redacción Macronews.- El Gobierno de México publicó este jueves un decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado procedente de China bajo el esquema del Programa IMMEX, que permitía traer mercancía sin pagar impuestos ni IVA, siempre que se destinara a procesos de exportación.
Con la nueva medida, IMMEX solo se podrá aplicar a materias primas o productos semifacturados que sean procesados en México antes de exportarse. La Secretaría de Economía informó que la medida busca frenar prácticas que afectaron gravemente a la industria nacional: entre 2019 y 2024, el PIB del sector cayó 3.1%, la producción se redujo 0.1% y el empleo disminuyó 2.8%, con casi 11 mil puestos formales perdidos solo en 2024.
El decreto señala que las importaciones de calzado bajo IMMEX crecieron de manera exponencial: en 2024 aumentaron 159% en volumen y 60% en valor respecto al año previo, multiplicándose más de 24 veces en volumen desde 2021. La Presidencia de la República argumentó que la modificación es necesaria para proteger el empleo, la competitividad de la industria nacional y reducir riesgos de contrabando técnico.
Los tipos de calzado afectados incluyen aquellos con suela y parte superior de caucho, plástico, cuero o materia textil, así como modelos impermeables y otros que incorporen materiales como madera o corcho.