REDACCIÓN MACRONEWS.- Aeropuerto Internacional de Cancún se mantiene como uno de los más importantes de América Latina al registrar, durante los primeros siete meses de 2025, un movimiento de 18.1 millones de pasajeros, cifra que lo coloca en el tercer lugar regional por volumen de usuarios, detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con 25.6 millones, y del Aeropuerto de São Paulo-Guarulhos, en Brasil, con 22 millones, de acuerdo con el reporte del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún.
El documento confirma que Cancún se ha mantenido en el podio de la aviación latinoamericana desde antes de la pandemia, cuando ya figuraba en el cuarto lugar, por debajo de los aeropuertos de Ciudad de México, São Paulo y El Dorado, en Bogotá, Colombia. Sin embargo, tras el repunte turístico en el Caribe mexicano, la terminal aérea ha logrado consolidarse como uno de los principales motores del tráfico internacional en la región.
Recuperación tras caídas mensuales
Aunque en lo que va de 2025 Cancún reporta una ligera baja en comparación con 2024, las cifras muestran una tendencia de recuperación. Entre enero y julio se contabilizaron 18.1 millones de pasajeros, frente a los 18.7 millones del mismo periodo del año anterior, lo que representa un descenso del 3.7%, el más bajo registrado en lo que va del año.
El comportamiento mensual evidencia una mejora progresiva: en enero la caída fue de -5%, en febrero de -7.2%, marzo de -6.2%, abril de -5%, mayo de -4.8%, junio de -4.7% y finalmente julio cerró con -3.7%, lo que representa un repunte en la tendencia. De mantenerse este ritmo, las proyecciones indican que en octubre Cancún igualará los niveles de 2024 y, hacia el último bimestre de 2025, podría incluso registrar un crecimiento real, aunque aún por debajo del récord histórico alcanzado en 2023 con 32.3 millones de pasajeros.
Proyecciones para 2025
Las estimaciones señalan que, al cierre del presente año, el Aeropuerto Internacional de Cancún podría alcanzar nuevamente los 30 millones de pasajeros, cifra que ya se logró en 2022 y 2024. Este desempeño consolida a Cancún como un destino turístico internacional de primer orden y a su terminal aérea como un nodo estratégico para la conectividad entre América del Norte, Sudamérica y Europa.
México, con tres aeropuertos en el top 10 regional
El estudio del STARC también subraya que, de los 374 aeropuertos que operan en América Latina y el Caribe, sólo 10 de ellos registran un tráfico superior a los 15 millones de pasajeros anuales. Dentro de este grupo destacan tres terminales mexicanas: el AICM, Cancún y Guadalajara, este último en la novena posición con 10.6 millones de pasajeros en lo que va del año.
Este posicionamiento evidencia la fortaleza de México en el mercado aeronáutico regional, particularmente por la importancia del turismo y la conectividad internacional que aporta Cancún, cuya terminal continúa siendo la puerta de entrada más relevante del país después de la capital.