Shein usó la imagen de Luigi Mangione, generada con inteligencia artificial, para promocionar su ropa, lo que rápidamente desató un debate ético.
El rostro del informático estadounidense, Luigi Mangione. acusado del asesinato del consejero delegado de UnitedHealthcare, Brian Thompson, convertido en maniquí digital para vender moda rápida, ha generado comentarios negativos y cuestionamientos sobre la ética en campañas de mercadotecnia y el uso de tecnología en publicidad.
El gigante chino de la moda rápida recurrió a la inteligencia artificial para ilustrar una prenda de poliéster con la mediática imagen de Mangione. La decisión provocó críticas sobre los límites del uso de IA en marketing.
La imagen de Mangione con la prenda no prejudicó las ventas de la camisa floral, misma que estaba casi agotada a un precio de 11.69 dólares, cerca de 233 pesos mexicanos.
Shein confirmó al sitio web TMZ que la fotografía fue “eliminada de inmediato al ser descubierta” y aclaró que su aparición había sido atribuida a un proveedor externo.
Shein no tiene claro cómo se produjo esta situación en primer lugar, pero están trabajando para cambiar el protocolo y asegurarse de que no vuelva a ocurrir.
Un debate ético sobre el uso de la IA
Este episodio refleja cómo la inteligencia artificial generativa ha dejado de ser un experimento para convertirse en una herramienta habitual en la moda y la publicidad.
Balenciaga fue una de las primeras marcas en experimentar con modelos digitales generados por IA, y un ejemplo destacado es la imagen viral del Papa con una chamarra blanca, que muestra cómo la tecnología puede transformar la forma de promocionar productos y comunicar marcas.
Otras compañías también han incorporado la IA en sus campañas, como es el caso de Prada Beauty que la utilizó como herramienta creativa en colaboración con el fotógrafo Johann Besse; H&M introdujo modelos generados por IA en su campaña “gemelos digitales”, mientras que Stitch Fix combina algoritmos con estilistas humanos para enviar atuendos personalizados; y Nike desarrolló avatares digitales que permiten a los usuarios probarse sneakers sin salir de casa.
La lista de empresas que emplean tecnología para optimizar la comunicación con clientes sigue creciendo.
La inteligencia artificial permite mejorar la personalización de las ofertas y optimizar la comunicación con los clientes, pero su aplicación requiere responsabilidad ética.
Permite experiencias individualizadas en tiempo real y conectar distintos puntos de interacción que antes estaban limitados por los recursos humanos y tecnológicos.
Usar el rostro de un hombre acusado de un crimen de alto perfil en material promocional ha sido percibido en redes sociales como un acto oportunista.
Más allá de la viralización de la imagen, el debate generado revela la tensión entre innovación tecnológica y responsabilidad social.
Actualmente, Luigi Mangione sigue tras las rejas en MDC Brooklyn, donde espera juicio por el presunto asesinato del ejecutivo de salud Brian Thompson ocurrido en diciembre.