DETECTAN 2 MIL 937 CASOS DE HUACHICOL FISCAL EN ADUANAS DURANTE 2024 Y 2025
🔎 El ilícito representa pérdidas mensuales de hasta 3 mil millones de pesos para el SAT
Redacción Macronews
Ciudad de México, 4 de septiembre del 2025.- Entre el 1º de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025, la actual administración federal detectó 2 mil 937 casos de “huachicol fiscal” en aduanas, donde gasolinas y derivados del petróleo fueron declarados como aceites que no pagan impuestos. La práctica, de acuerdo con especialistas, genera un quebranto mensual estimado de 3 mil millones de pesos al erario.
El primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señala que los hallazgos permitieron reclasificar la mercancía y aumentar la recaudación fiscal. Además, en el mismo periodo se identificaron 94 casos relacionados con mercancía ilícita y la intercepción de tres cargamentos que buscaban introducir precursores químicos para la fabricación de fentanilo a través de paquetería.
El informe también destaca un decomiso histórico de 300 millones de pesos en mercancía de origen chino, así como un incremento de 85 % real en la recaudación derivado de mayores controles en comercio exterior. A ello se suman 887 órdenes de embargo por presunta subvaluación y procesos de cancelación a empresas de mensajería, recintos fiscalizados y agentes aduanales.
La embajada de Estados Unidos en México ha puntualizado que este esquema es más complejo, pues empresas de su país también están involucradas en el quebranto al fisco mexicano.