REDACCIÓN MACRONEWS.- El Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad una reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, con la cual los maestros estarán obligados a denunciar cualquier caso de bullying, acoso o violencia que detecten en sus escuelas.
LEER: MUNDIAL DE FÚTBOL 2026 EN MÉXICO REACTIVARÁ EL USO DE VISA ELECTRÓNICA PARA CIUDADANOS BRASILEÑOS

De acuerdo con el dictamen, los docentes que ignoren o encubran situaciones de hostigamiento escolar podrán ser sancionados e incluso acusados de encubrimiento si el caso llega al Ministerio Público.
La reforma fue impulsada por la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), bajo el argumento de que los maestros son la primera autoridad en contacto con los estudiantes y, por lo tanto, tienen la responsabilidad de identificar y canalizar los incidentes hacia las instancias correspondientes.
“Los docentes deben procurar el bienestar de los alumnos; si presencian una conducta que pueda constituir un delito, están obligados a seguir los procedimientos legales e institucionales para reportarlo”, señala el dictamen aprobado.
📌 Caso TecMilenio, el antecedente
La reforma se originó tras el escándalo en la Universidad TecMilenio en marzo de 2025, donde un alumno habría sido víctima de abuso sexual por parte de compañeros. La familia denunció que la institución no actuó con la debida seriedad, lo que generó indignación en redes sociales y presión social para legislar sobre la responsabilidad de las autoridades escolares.

Con esta modificación, el congreso busca que los docentes tengan una participación activa en la prevención, detección y atención del bullying, con el fin de proteger la integridad de los estudiantes y evitar la repetición de casos similares.












