NACE LA AGENCIA NACIONAL ESPACIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESDE LA INICIATIVA PRIVADA: CON VÍNCULOS CON NASA, ONU Y CERN, TRABAJARÁ EN IA, SALUD, CIENCIA Y ESPACIO
Redacción Macronews
Ciudad de México, 9 de septiembre del 2025.– Con el objetivo de fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y espacial en México, fue presentada la Agencia Nacional Espacial de Ciencia y Tecnología, una organización sin fines de lucro creada desde la iniciativa privada que busca coordinar esfuerzos entre universidades, investigadores, empresas y ciudadanos interesados.
Alejandro Lemus, CEO de la agencia, destacó que el proyecto es independiente de intereses políticos o gubernamentales y se centra en la colaboración científica con una perspectiva ética y de largo plazo.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
La Agencia trabajará en cinco ejes principales: aplicación de tecnología espacial, innovación sustentable, infraestructura científica y educativa, proyectos de salud e inteligencia artificial. Su estructura interna se dividirá en tres niveles: Heraldos, responsables del rumbo ético y científico; Capitanes, encargados de ejecutar proyectos en áreas como biología, robótica, medicina del futuro, diplomacia científica y telecomunicaciones; y La Alianza, una plataforma para integrar comunidades, redes ciudadanas y público general.
En cuanto a vinculación internacional, la agencia ya colabora con organismos como NASA, ONU y CERN, además de fundaciones mexicanas y empresas tecnológicas. Entre sus primeras acciones destacan los Premios Nacionales de Innovación y un programa de certificaciones profesionales en ingeniería aeroespacial, ciberseguridad espacial y biomedicina aplicada al espacio.
La sede estará ubicada en la CANACINTRA de Ciudad de México, consolidando a la agencia como un nuevo referente en ciencia y tecnología en el país.