Redacción Macronews.- La directora de la operadora turística Edzná, Aurea Ortiz Carrillo, informó que la venta de paquetes turísticos al sureste de México ha registrado un incremento del 20 % desde la entrada en operación del Tren Maya, que conecta estratégicamente destinos como Palenque, Campeche, Mérida y Cancún. Este nuevo esquema de movilidad ha dinamizado el flujo de viajeros nacionales e internacionales, generando una derrama económica significativa en la región.
Ortiz Carrillo explicó que la conectividad ferroviaria permite a los turistas recorrer varios estados en un solo itinerario, lo que ha motivado la creación de productos turísticos integrales que aprovechan los atractivos de cada estación. “Tenemos paquetes que permiten a los turistas quedarse dos noches en Palenque, luego viajar a Campeche, recorrer Mérida y finalizar en Cancún”, detalló.

La operadora ha enfocado sus esfuerzos en promover estos paquetes tanto en el mercado nacional como en el internacional, especialmente entre viajeros que buscan experiencias culturales y gastronómicas. El perfil de los visitantes incluye parejas y grupos, quienes valoran la posibilidad de explorar múltiples destinos sin necesidad de vuelos internos, lo que reduce costos y mejora la experiencia.
Este modelo de turismo ferroviario ha sido bien recibido por agencias y operadores, que destacan la versatilidad del Tren Maya como herramienta para descentralizar el turismo y fortalecer economías locales. Además, se espera que el impacto positivo se amplifique conforme se integren más estaciones y servicios complementarios en los próximos meses.






















