Redacción Macronews.- El director de proyectos especiales de GigNet México, Luis de Potestad, anunció el impulso de una estrategia integral para mejorar la conectividad digital en comunidades con potencial turístico de Quintana Roo, como Maya Ka’an, Mahahual y Bacalar. El proyecto, que contempla un plazo de ejecución de dos años, busca fortalecer el desarrollo económico y social de la región mediante el acceso a internet de alta calidad.
De Potestad explicó que esta iniciativa se desarrollará en coordinación con autoridades del sector turístico y dependencias gubernamentales, y contará en su fase inicial con el respaldo financiero de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Posteriormente, se buscará la participación de la iniciativa privada para ampliar la cobertura y reducir la brecha digital en zonas rurales y de difícil acceso.
“Dotar de conectividad a estas comunidades no solo mejora la infraestructura tecnológica, sino que impulsa el desarrollo local, fomenta el emprendimiento y fortalece la experiencia turística”, señaló. En lugares donde no es viable instalar fibra óptica, se implementará tecnología satelital para garantizar la cobertura.
El proyecto forma parte de una tendencia global que reconoce la conectividad como un derecho básico y una herramienta clave para el crecimiento sostenible. En Quintana Roo, donde el turismo representa más del 87 % del PIB estatal, la digitalización de destinos emergentes como Maya Ka’an puede detonar nuevas rutas de inversión, empleo y promoción cultural.

leer: MUERE MUJER EMBARAZADA EN ATAQUE ARMADO EN LA REGIÓN 237 DE CANCÚN; EL BEBÉ TAMPOCO SOBREVIVIÓ
Además, la conectividad permitirá a las comunidades acceder a servicios de educación, salud y comercio electrónico, mejorando su calidad de vida y reduciendo la desigualdad digital. De Potestad subrayó que la colaboración público-privada será esencial para lograr resultados sostenibles y escalables.























