REDACCIÓN MACRONEWS.- El cantante puertorriqueño Bad Bunny decidió no realizar conciertos en Estados Unidos durante su próxima gira mundial debido al riesgo de redadas de la policía migratoria estadounidense (ICE). La información se confirmó en una entrevista con la revista británica i-D el 12 de septiembre de 2025, donde el artista de 31 años explicó que esta decisión no responde a animosidad, sino a preocupaciones por la seguridad de su público y su equipo durante los eventos.
LEER: EL CASO IRYNA ZARUTSKA REABRE DEBATE EN EE.UU. SOBRE SALUD MENTAL Y SEGURIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO
La decisión y la gira mundial
Bad Bunny, quien finaliza este domingo una residencia de 30 conciertos en Puerto Rico que impulsó el turismo local, señaló que la posible presencia de ICE frente a sus shows generaba gran preocupación. «Los estadounidenses podían venir (aquí) a ver el espectáculo. Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podían venir aquí, o a cualquier otra parte del mundo», declaró el cantante, cuya gira pasará por Latinoamérica, Australia y Europa entre noviembre de 2025 y julio de 2026.
Récord de detenciones y contexto migratorio
La decisión del artista se da en medio de un contexto de política de detenciones masivas por parte del presidente Donald Trump, centrada en lo que denomina migrantes ilegales. Según datos oficiales analizados por la AFP, el número de personas detenidas por ICE alcanzó un récord de 60,254 en junio de 2025, frente a 40,500 en enero antes del regreso de Trump a la Casa Blanca.
En Puerto Rico, donde la agencia también opera, se reportaron 500 inmigrantes detenidos, en su mayoría dominicanos, durante los cuatro meses posteriores al regreso del mandatario estadounidense, de acuerdo con Rebecca González-Ramos, responsable local del ICE, entrevistada por la radio NPR.
LEER: CLIMA EN CANCÚN HOY VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE: LLUVIAS MODERADAS, TEMPERATURA MÁXIMA DE 34 GRADOS
Bad Bunny y su postura sobre la seguridad
El cantante subrayó que su decisión no tiene tintes políticos ni de odio: «Hubo muchas razones por las que no fui a Estados Unidos, y ninguna fue por odio. Es algo de lo que hemos hablado y que nos preocupaba mucho», agregó. La postura de Bad Bunny refleja la creciente preocupación de artistas y promotores por la seguridad del público latino ante la intensificación de la política migratoria estadounidense.