REDACCIÓN MACRONEWS.- Cancún, Quintana Roo.— La Riviera Maya reafirma su posición como uno de los destinos más codiciados a nivel global para las bodas destino, un sector que ha crecido de manera sostenida en la última década y que hoy se enriquece con el auge de las ceremonias mayas y espirituales.
Durante una convención de Wedding Planners encabezada por el reconocido wedding coach internacional Sergio Cárdenas, se destacó al Caribe Mexicano como epicentro de la llamada “Industria del Amor”, reuniendo a más de 150 profesionales nacionales e internacionales.
LEER: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AFIRMA PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL SE REDUCIRÁ EN 15 MIL MILLONES
Riviera Maya: epicentro de las bodas destino
La capacitación se centró en dos ejes principales:
Wedding Coaching, enfocado en crear experiencias transformadoras que trascienden lo estético.
Destination Weddings, que no solo son celebraciones, sino también motores económicos, puentes culturales y memorias colectivas.
“Esto no es solo una capacitación académica, es una experiencia integral que eleva la carrera y la vida de quienes participan”, expresó Cárdenas, quien subrayó que Quintana Roo concentra la mayoría de bodas destino en México, consolidándose como líder en América Latina.
LEER: CIENTÍFICOS DE QUINTANA ROO INVESTIGAN EFECTOS DEL SARGAZO EN LA SALUD DE COMUNIDADES COSTERAS
Impacto económico y cultural
De acuerdo con datos compartidos en el evento:
México capta el 23 % del turismo de romance global.
El 70 % de estas bodas se celebra en el Caribe Mexicano, principalmente en Cancún, Riviera Maya y Tulum.
El turismo de romance aportó en 2023 más del 8.6 % del PIB nacional y generó 2.8 millones de empleos, según cifras del INEGI.
Cárdenas resaltó que este segmento no solo representa cifras millonarias, sino también un motor de identidad cultural y cohesión social:
“Yo lo llamo la Industria del Amor, porque más allá de las cifras, hablamos de historias de vida, de culturas que se unen y de comunidades que florecen con cada evento”.
Ceremonias con esencia y significado
El auge de las bodas mayas y ceremonias espirituales refleja una tendencia entre parejas nacionales y extranjeras que buscan experiencias más profundas y significativas.
Escenarios naturales como cenotes, playas, selvas y zonas arqueológicas dan al Caribe Mexicano un valor añadido que lo distingue de otros destinos turísticos del mundo.
Con este impulso, la Riviera Maya no solo profesionaliza su industria de bodas, sino que se consolida como un destino donde el amor trasciende fronteras y tradiciones, proyectando a México como referente global en el turismo de romance.