REDACCIÓN MACRONEWS.– Tras los recientes casos de rabia registrados en México que provocaron la muerte de dos personas, especialistas reiteran la importancia de mantener al día la vacunación de perros y gatos, así como acudir de inmediato al médico o veterinario en caso de mordedura.
El M.V.Z. Daniel Ramírez Badillo, docente en Salud Pública e Inocuidad Agroalimentaria de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, señaló que si bien la situación no es extrema, la sociedad debe asumir medidas preventivas, ya que la rabia es una enfermedad zoonótica mortal que, una vez manifestada, no tiene tratamiento.
Casos recientes en Zacatecas y Jalisco
Los últimos fallecimientos estuvieron relacionados con fauna silvestre: uno en Zacatecas, a partir del ataque de un zorrillo, y otro en Jalisco, por una vaca posiblemente contagiada por murciélagos.
Medidas para dueños de mascotas
El especialista enfatizó que los dueños deben:
Mantener vigente la cartilla de vacunación de perros y gatos.
Acudir al veterinario regularmente.
Seguir campañas preventivas de vacunación.
Revisar de inmediato a la mascota en caso de regresar con heridas o lesiones tras contacto con animales callejeros.
Ignorar estas medidas aumenta el riesgo de contagio.
LEER: TERENCE CRAWFORD DEVUELVE LOS CINTURONES A CANELO ÁLVAREZ TRAS HISTÓRICA VICTORIA EN LAS VEGAS
Qué hacer ante una mordedura
Si una persona es atacada, Ramírez recomendó:
Lavar la herida con agua y jabón durante al menos 15 minutos.
Acudir al médico o al Centro de Salud de inmediato.
Activar los protocolos preventivos para valorar la aplicación de la vacuna.
Entre los síntomas iniciales de la rabia se encuentran fiebre, dolor de cabeza, mareos, náuseas y fatiga.
Finalmente, el experto aclaró que las aves no transmiten rabia, siendo la mordedura de mamíferos la vía más común de contagio.