REDACCIÓN MACRONEWS.– El Gobierno confirmó este martes el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa estatal que administra y opera las centrales nucleares del país. La medida se formalizará mediante un decreto que se publicará en los próximos días.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que se pondrá a la venta un 44% de las acciones en bloque, a través de una licitación pública nacional e internacional, mientras que el Estado conservará el 51% para mantener el control mayoritario.
Participación accionaria de trabajadores
Adorni señaló que el plan contempla un esquema de propiedad participada de hasta el 5% para empleados de la firma. Desde la Secretaría de Energía aseguraron que este mecanismo busca incluir a los trabajadores en la estructura accionaria, garantizando la continuidad operativa con estándares de seguridad y eficiencia.
Objetivos estratégicos del plan nuclear
La incorporación de capital privado se enmarca en los lineamientos del plan nuclear argentino, liderado por Demian Reidel, y tiene como metas:
La construcción del primer reactor modular argentino.
La extensión de vida útil de Atucha I, prevista para 2027.
El desarrollo del proyecto Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II).
Impulsar la minería de uranio en el país.
Giro en el financiamiento
La Secretaría de Energía recordó que en 2023 NASA recibió $700 millones en transferencias de capital no reintegrables, mientras que en 2024 no se otorgaron fondos, lo que marcó un cambio hacia un esquema de financiamiento con mayor participación privada.
“El fin del Estado empresario”
Adorni enmarcó la decisión en la política general del Gobierno hacia las empresas públicas:
“Todas las compañías están sometidas a un proceso de irremediable privatización que llevarán adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher”.
Finalmente, el vocero aseguró que la medida “representa el fin del Estado empresario, aquel que se atribuía funciones impropias a costa de despilfarrar recursos de los argentinos”.