Redacción Macronews.- El obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, lanzó una propuesta a las autoridades estatales y municipales para que el 12 de diciembre sea considerado día inhábil, con el objetivo de facilitar la participación de los fieles en las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las festividades religiosas de mayor relevancia en México y Quintana Roo.

El prelado recordó que esta iniciativa no es nueva, pues en años anteriores se había otorgado la fecha como descanso en el ámbito educativo. Señaló que declarar el día como inhábil permitiría incrementar la participación de la feligresía y pidió a la iniciativa privada ser flexible con las jornadas laborales de esa fecha.
De acuerdo con la diócesis, entre el 1 y el 12 de diciembre se espera una alta afluencia de peregrinos y devotos en parroquias y santuarios, con especial concentración en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Cancún, principal punto de llegada de cientos de peregrinaciones que cumplen mandas o renuevan su compromiso con la Guadalupana.
Elizondo Cárdenas informó que ya se encuentran en pláticas con autoridades estatales y municipales para coordinar operativos de seguridad que garanticen el bienestar de los miles de peregrinos que recorrerán carreteras y calles durante los doce días de festejos.
Las actividades guadalupanas iniciarán oficialmente el 1 de diciembre con las tradicionales mañanitas y peregrinaciones, que año con año convierten al santuario cancunense en uno de los puntos más concurridos de Quintana Roo durante la primera quincena del último mes del año.
LEER: FUERTE ACCIDENTE EN GRAN SANTA FE: COMBAZO DEJA CINCO LESIONADOS, INCLUYENDO UNA MENOR






















