• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
EL TERREMOTO DE 1985 CAMBIÓ EL CONSUMO DE AGUA EN CDMX Y FOMENTÓ CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL

EL TERREMOTO DE 1985 CAMBIÓ EL CONSUMO DE AGUA EN CDMX Y FOMENTÓ CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL

septiembre 19, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA AGENDA DE ACTIVIDADES DEL 19 AL 21 DE SEPTIEMBRE CON VISITAS A 7 ESTADOS

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA AGENDA DE ACTIVIDADES DEL 19 AL 21 DE SEPTIEMBRE CON VISITAS A 7 ESTADOS

septiembre 19, 2025
MÁS DE 130 MIL PERSONAS PARTICIPAN EN EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025; GOBERNADORA MARA LEZAMA LO ENCABEZA EN CANCÚN

MÁS DE 130 MIL PERSONAS PARTICIPAN EN EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025; GOBERNADORA MARA LEZAMA LO ENCABEZA EN CANCÚN

septiembre 19, 2025
TRAGEDIA EN LA MÚSICA COUNTRY: FALLECE BRETT JAMES EN CAROLINA DEL NORTE

TRAGEDIA EN LA MÚSICA COUNTRY: FALLECE BRETT JAMES EN CAROLINA DEL NORTE

septiembre 19, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE A RICARDO SALINAS PLIEGO PAGAR ADEUDOS A MÉXICO Y EMPRESARIOS DE EU SIN PROTECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE A RICARDO SALINAS PLIEGO PAGAR ADEUDOS A MÉXICO Y EMPRESARIOS DE EU SIN PROTECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

septiembre 19, 2025
MARIANA RODRÍGUEZ REVELA QUE 1,700 PERROS Y GATOS FUERON SACRIFICADOS EN SANTA CATARINA EN TRES AÑOS, GENERANDO INDIGNACIÓN SOCIAL

MARIANA RODRÍGUEZ REVELA QUE 1,700 PERROS Y GATOS FUERON SACRIFICADOS EN SANTA CATARINA EN TRES AÑOS, GENERANDO INDIGNACIÓN SOCIAL

septiembre 19, 2025
EL REY CARLOS III Y MÁS DE 1,300 SOLDADOS RECIBEN A DONALD TRUMP EN EL CASTILLO DE WINDSOR

EL REY CARLOS III Y MÁS DE 1,300 SOLDADOS RECIBEN A DONALD TRUMP EN EL CASTILLO DE WINDSOR

septiembre 19, 2025
FUTBOLISTAS MARTIAL Y SAINT-MAXIMIN REVIVEN SU RIVALIDAD AHORA EN LA LIGA MX CON EL DUELO RAYADOS VS AMÉRICA

FUTBOLISTAS MARTIAL Y SAINT-MAXIMIN REVIVEN SU RIVALIDAD AHORA EN LA LIGA MX CON EL DUELO RAYADOS VS AMÉRICA

septiembre 19, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA INVESTIGACIÓN DE LA FGR POR BUQUE INCAUTADO EN TAMAULIPAS LIGADO A HUACHICOL FISCAL Y DESCARTA TRÁFICO DE ARMAS

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA INVESTIGACIÓN DE LA FGR POR BUQUE INCAUTADO EN TAMAULIPAS LIGADO A HUACHICOL FISCAL Y DESCARTA TRÁFICO DE ARMAS

septiembre 19, 2025
RECOMENDACIONES PARA VISA AMERICANA 2025: NUEVAS TARIFAS ENTRAN EN VIGOR EL 1 DE OCTUBRE

RECOMENDACIONES PARA VISA AMERICANA 2025: NUEVAS TARIFAS ENTRAN EN VIGOR EL 1 DE OCTUBRE

septiembre 19, 2025
CANTANTE BAD BUNNY TRANSMITIRÁ GRATIS SU CONCIERTO POR AMAZON EN HONOR AL HURACÁN MARÍA Y ANUNCIA ALIANZA PARA IMPULSAR PRODUCTOS DE PUERTO RICO

CANTANTE BAD BUNNY TRANSMITIRÁ GRATIS SU CONCIERTO POR AMAZON EN HONOR AL HURACÁN MARÍA Y ANUNCIA ALIANZA PARA IMPULSAR PRODUCTOS DE PUERTO RICO

septiembre 19, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM Y MARK CARNEY, MINISTRO DE CANADÁ, ACUERDAN REFUERZO DE SEGURIDAD E INTERCAMBIO DE INTELIGENCIA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

PRESIDENTA SHEINBAUM Y MARK CARNEY, MINISTRO DE CANADÁ, ACUERDAN REFUERZO DE SEGURIDAD E INTERCAMBIO DE INTELIGENCIA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

septiembre 19, 2025
DODGERS LIDERAN SERIE PARTICULAR Y BUSCAN CONSOLIDAR CIMA DE DIVISIÓN

DODGERS LIDERAN SERIE PARTICULAR Y BUSCAN CONSOLIDAR CIMA DE DIVISIÓN

septiembre 19, 2025
viernes, septiembre 19, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

EL TERREMOTO DE 1985 CAMBIÓ EL CONSUMO DE AGUA EN CDMX Y FOMENTÓ CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL

by Macronews Redacción 1
2025/09/19
in Nacional
0
EL TERREMOTO DE 1985 CAMBIÓ EL CONSUMO DE AGUA EN CDMX Y FOMENTÓ CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Con el terremoto de 1985 muchas cosas cambiaron, fue un movimiento de magnitud 8.1 que estremeció al entonces Distrito Federal y que dejó destrucción, así como una práctica que no era común en esa época: el consumo masivo de agua embotellada.

El 19 de septiembre de ese año, el sismo destruyó parte de la red que abastecía agua potable a las viviendas, principalmente en la zona centro de la capital mexicana. Esa fue una de las necesidades más apremiantes, junto con la reconstrucción de las viviendas.

LEER: CHICHÉN ITZÁ ROMPE RÉCORDS: SIGUE SIENDO LA FAVORITA DEL TURISMO EN MÉXICO

“Uno supone que si hubo tuberías averiadas, se arreglaron y el asunto estaba fuera de peligro, pero eso nunca se informó”, explicó la doctora Delia Montero Contreras, profesora investigadora del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

 

Antes del terremoto, las familias consumían el agua de las llaves, pero el terremoto, al destruir las tuberías, provocó la falta del líquido, y una vez que se restableció el servicio, se le pidió a la población hervir agua para tomarla.

Gobierno necesitó millones de pesos para reconstruir tuberías

Al corte del 28 de septiembre, la principal necesidad en el área del desastre era el agua potable, seguida de vivienda, recolección de basura, empleos y atención médica, según datos recopilados en el artículo “Algunas consecuencias de los sismos de septiembre de 1985 en la Ciudad de México”, de la revista científica Salud Pública de México (SPM).

Un mes después del terremoto, la distribución de agua potable comenzó a normalizarse, pero no en todas las zonas devastadas, por lo que los mismos ciudadanos se organizaron para llevar el líquido a los damnificados.

 

Para hacer frente a los diferentes daños que ocasionó el terremoto, el gobierno Federal reorientó 173 millones de dólares provenientes de créditos otorgados por el Banco Mundial, a la rehabilitación de la infraestructura de telecomunicaciones, reconstrucción de sistemas de agua y drenaje, y atención a los espacios de oficinas públicas.

Además, se aprobó un préstamo de emergencia que otorgó el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la reconstrucción de viviendas, precisó el artículo “El sismo de 1985 y la deuda externa. Economía política y moral de un desastre”, del Colegio de México.

El riesgo de consumir agua sucia está en las cisternas y tinacos

En entrevista con Fuerza Informativa Azteca (FIA), la investigadora Delia Montero detalló que cuando ocurrió el sismo, la mayoría de la población no usaba garrafones de agua potable, por lo que se complicó el acceso al líquido para algunos sectores.

El terremoto de 1985 fue el parteaguas para que esa dinámica de consumo cambiara. “No se dio la información, solo se dijo que se hirviera (…) la gente siguió en esa inercia de seguir hirviendo el agua”, añadió.

La doctora Montero también detalló que esa época eran pocas las empresas que distribuían agua embotellada, pero ante el temor de que el agua de las tuberías estuviera contaminada, la demanda fue creciendo.

Después del sismo, se pasó del agua de la llave al agua hervida, y en la década de los 90, paulatinamente creció la demanda por agua de garrafón.

“En ese tiempo no había riesgo, el problema principal es la falta de lavado de cisternas y tinacos, se debe hacer por lo menos una vez al año, el problema es al interior de las casas”, expuso.

A decir de la profesora Montero, en los años 2000 se consolidó por completo el consumo de agua embotellada, con la entrada a México de empresas trasnacionales. Después, creció la popularidad de las purificadoras.

LEER: JAZLYN, NIÑA DE 2 AÑOS, RECIBE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN TEXAS TRAS QUEMADURAS POR EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

Existen muchos aspectos y sectores de la vida cotidiana que fueron trastocados por el terremoto de 1985, pasando por las formas de consumo de agua, hasta las personas que se quedaron sin hogar, así como el trazado urbano de la Ciudad de México (CDMX), que no volvió a ser el mismo.

Pero de los escombros por la caída de edificios emblemáticos, algo surgió, ya que también se inició una cultura de Protección Civil para prevenir que las personas fueran sorprendidas por un sismo que, en segundos, puede cambiar miles de vidas.

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.