Redacción MacroNews | El huracán Gabrielle alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de hasta 240 km/h, mientras avanza hacia el norte a 17 km/h.
De acuerdo con los reportes oficiales, su centro se localiza a 310 km al sureste de Bermuda y a 2,675 km al este-noreste de Quintana Roo, por lo que no representa peligro para el estado ni para el territorio mexicano.
LEER: MÁS DE 10 MIL JUGADORES LISTOS PARA VIVIR EL CITY SAFARI DE POKÉMON GO EN CANCÚN
Huracán Gabrielle bajo monitoreo constante
Las autoridades estatales y federales confirmaron que, debido a la lejanía del fenómeno, únicamente se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales durante esta activa temporada de ciclones 2025.
La gobernadora Mara Lezama reiteró el llamado a la calma y subrayó que se mantiene la vigilancia sobre el Atlántico, donde se observan nuevas áreas de inestabilidad.
Nuevas zonas en vigilancia en el Atlántico
La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene bajo observación dos ondas tropicales:
🌊 Este de las Antillas Menores: 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 40% en 7 días. Actualmente a 3,420 km de Quintana Roo.
🌊 Atlántico central: 20% de probabilidad en 48 horas y 70% en 7 días. Se encuentra a 5,980 km de las costas del estado.
Llamado a la población
Las autoridades recalcaron la importancia de no difundir rumores ni desinformación y de seguir únicamente los avisos de Conagua, Protección Civil y el SMN, que emiten reportes constantes sobre la evolución de Gabrielle y otros sistemas en el Atlántico.