TELMEX PONE EN MARCHA EL CABLE SUBMARINO TMX-5 ENTRE BAJA CALIFORNIA SUR Y SINALOA, CON INVERSIÓN DE MÁS DE 25 MDD: LA RED REFUERZA CONECTIVIDAD NACIONAL Y TURISMO EN LOS CABOS
El TMX-5 tiene capacidad para transmitir el equivalente a 12 millones de películas de manera simultánea y garantiza la demanda de telecomunicaciones por al menos 20 años.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 24 de septiembre del 2025. Teléfonos de México (Telmex) inauguró el Cable Submarino TMX-5, un tendido de fibra óptica de 383 kilómetros que conecta San José del Cabo, Baja California Sur, con Mazatlán, Sinaloa, tras una inversión superior a 25 millones de dólares.
La empresa destacó que la infraestructura refuerza la red nacional de telecomunicaciones, asegurando continuidad y respaldo en servicios de voz, datos y video, además de estar diseñada para soportar la creciente demanda de las próximas décadas.
El director general de Telmex, Héctor Slim Seade, subrayó que el sistema tiene capacidad de transmitir hasta 12 millones de películas de manera simultánea, lo que garantiza cobertura tecnológica al menos por 20 años.
El despliegue beneficiará al turismo en Los Cabos y a sectores clave como comercio, educación, salud y entretenimiento, con impacto directo en la economía regional. Asimismo, la compañía resaltó que la instalación del TMX-5 cumplió con la normatividad ambiental avalada por la SEMARNAT y autoridades locales.
Con este proyecto, Telmex suma una nueva ruta a su red de más de 600,000 kilómetros de fibra óptica en México, consolidando alternativas de conectividad y reduciendo vulnerabilidades frente a fenómenos naturales o emergencias en la infraestructura terrestre.