Redacción Macronews-. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó los actos violentos ocurridos el jueves durante las movilizaciones por el aniversario 11 de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Encapuchados que acompañaban a padres y compañeros de los estudiantes quemaron un camión para derribar las puertas del Campo Militar Número 1 en la Ciudad de México.
LEER: HURACÁN ‘HUMBERTO’ SE FORMA EN EL ATLÁNTICO; CATEGORÍA 1 Y NO REPRESENTA PELIGRO PARA QUINTANA ROO
“No estamos de acuerdo con acciones violentas. Nunca hemos estado de acuerdo. Parece más una provocación. Entonces, nosotros no vamos a caer en la provocación”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum aseguró que estas manifestaciones violentas buscan provocar represión por parte del Gobierno, pero enfatizó que no habrá represalias:
“No va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación. Pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer”, puntualizó.
Tras la quema del camión, bomberos capitalinos acudieron al lugar para extinguir el incendio, que consumió completamente el vehículo.
Este viernes, las movilizaciones continuarán con una marcha que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, mientras el gobierno ha instalado vallas y cerrado calles cercanas como medida preventiva.
La presidenta recordó que su administración trabaja por la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa, tras la designación de un nuevo fiscal especial luego de la renuncia de Rosendo Gómez Piedra.
LEER: MARCHA NACIONAL “AYOTZINAPA ONCE AÑOS”: EXIGEN VERDAD Y JUSTICIA TRAS MÁS DE UNA DÉCADA DE IMPUNIDAD
“Estamos trabajando en ello. Hay un nuevo fiscal especial, tenemos reuniones con los familiares, con madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa y nuestro compromiso es poner todo de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes”, afirmó Sheinbaum.
El 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes, cuyo paradero sigue sin esclarecerse, a pesar de las promesas de nuevas líneas de investigación por parte de la presidenta