LIBERAN 800,000 MOSCAS ESTÉRILES PARA CONTENER PLAGA DE GUSANO BARRENADOR DEL GANADO EN NUEVO LEÓN: MEDIDA PREVENTIVA BUSCA EVITAR PROPAGACIÓN HACIA ESTADOS UNIDOS Y OTRAS REGIONES DEL PAÍS
Redacción Macronews | Sabinas Hidalgo, N. L., 26 de septiembre del 2025
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) liberó 800,000 moscas estériles de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, como parte de una estrategia de contención tras la detección reciente de un caso a unos 100 kilómetros de la frontera con Texas.
La acción forma parte de un programa de liberación bimensual durante dos meses, mediante el cual se instalaron nueve cámaras de dispersión terrestre alrededor del corral de engorda afectado, con el objetivo de confirmar la ausencia de moscas silvestres en la región y evitar que la plaga se propague hacia otras zonas o genere restricciones en la exportación de bovinos.
Paralelamente, Senasica reforzó la capacitación de ganaderos y personal técnico en Guanajuato, realizando simulacros que incluyen inspección, diagnóstico, identificación de plaga en campo y uso de la Técnica del Insecto Estéril, así como protocolos de bioseguridad y comunicación efectiva. Hasta el momento, se han ejecutado siete simulacros en distintos estados con la participación de más de 500 especialistas, según informó Carlos Alcázar Ramiro, subdirector de Enlace Operativo de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas.
Con estas medidas, las autoridades buscan proteger la sanidad ganadera en México y prevenir impactos económicos y comerciales derivados de la propagación del GBG.