La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó este sábado 27 de septiembre que un Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra Conrado “N” y Trinidad “N” por el delito de extorsión en agravio de una víctima de identidad reservada, en hechos registrados en el municipio de Benito Juárez.
De acuerdo con el comunicado 335/2025-FDN, los imputados fueron señalados por sucesos ocurridos a partir de marzo de 2020. Según la investigación, Conrado “N” ofrecía terrenos a bajo costo en la invasión Bahía Real.
LEER: ESPAÑA FORMALIZA EMBARGO TOTAL CONTRA ISRAEL EN MEDIO DE GUERRA EN GAZA
La víctima adquirió un lote en la manzana 20; sin embargo, a partir de junio de ese mismo año comenzó a recibir exigencias de pago bajo el argumento de que serían utilizados para mejoras en la colonia.
Conrado “N” acudía con tres sujetos que se hacían pasar por escoltas y portaban armas de fuego, con las que amenazaban y golpeaban a quienes se negaban a entregar dinero. En julio de 2021, el señalado exigió a los colonos un pago de 11 mil 700 pesos por cada lote ocupado, advirtiendo que en caso de incumplir serían despojados de sus terrenos. Posteriormente, acudía a las propiedades acompañado de sus hombres armados para intimidar a las familias y revender los predios desalojados.
A partir de marzo de 2022, Trinidad “N” comenzó a encargarse de los cobros semanales. Según las investigaciones, la mujer acudía al domicilio de la víctima en compañía de dos sujetos armados, a quienes utilizaba para presionar y amenazar con desalojos inmediatos en caso de negativa de pago.
LEER: AUMENTA 16% EL TURISMO EN LA RIVIERA MAYA Y 6% EN CANCÚN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
Tras la denuncia presentada por la víctima, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión solicitó la orden de aprehensión correspondiente, logrando la captura de ambos imputados.
Durante la audiencia, la autoridad judicial analizó los datos de prueba aportados por la representación social y, tras los alegatos de las partes, determinó que existían elementos suficientes para vincularlos a proceso. Además, el juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva, misma que se mantendrá durante dos años o el tiempo que dure el proceso penal.