Durante los pasados 27 y 28 de noviembre se llevaron a cabo las Olimpiadas Especiales Estatales celebradas en diferentes sedes en la ciudad de Cancún. Estas olimpiadas integran a niños deportistas con problemas del intelecto como autismo y síndrome de down.
A estas competencias asistieron 12 clubs que participaron en las disciplinas de atletismo, natación y básquetbol , algunos de ellos de Solidaridad y Othon P. Blanco, como los Tiburones de Astra, el club centro de habilidades Quintana Roo, el club cotorras, el club Gonzalo Guerrero, entre otros.
“Las Olimpiadas Especiales son un movimiento que sigue este principio de oportunidades para todos de inclusión social, del modelo social de la discapacidad y da oportunidades de competencia justa a todos los tipos de habilidades de las personas”, comentó durante la inauguración Martha Basurto, subdirectora de las Olimpiadas Especiales.
Cabe señalar que el movimiento global de Olimpiadas Especiales se inició el 20 de Julio, de 1968, cuando los Primeros Juegos Internacionales de Olimpiadas Especiales se realizaron en Soldier Field, Chicago, Illinois, EE.UU. Pero el concepto de Olimpiadas Especiales nació mucho antes, cuando Eunice Kennedy Shriver inició un día de campamento para personas con discapacidad intelectual en su casa en 1962.
El deporte tiene el fin de que los niños y jóvenes con discapacidades intelectuales mantengan una actividad física que promueva su salud y les brinde herramientas de convivencia familiar y social.