- Lluvias intensas azotan Cancún y la zona norte de Quintana Roo; alertan por acumulados de hasta 75 mm y potencial ciclónico en el Atlántico
Redacción Macronews.- La mañana de este martes 7 de octubre, Cancún y varios municipios de Quintana Roo registraron lluvias muy fuertes e intermitentes, con acumulados de hasta 75 mm, acompañadas de tormentas eléctricas y rachas de viento de 30 a 40 km/h. Las autoridades meteorológicas advierten que estas condiciones podrían persistir durante las próximas horas, generando encharcamientos, reducción de visibilidad en carreteras y oleaje elevado en zonas costeras.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/reel/1420482069022167
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantienen vigilancia permanente sobre dos sistemas en el océano Atlántico. El primero, una zona de baja presión ubicada a 4,910 km al este de Cancún, presenta un 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y se prevé que evolucione a ciclón tropical en las siguientes 24 horas. El segundo sistema, una vaguada extendida sobre el centro de Campeche, mantiene un 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, aunque ya genera lluvias en el sureste del país.
En Quintana Roo, los municipios más afectados por las precipitaciones son Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Playa del Carmen y Cozumel, donde se reportan lluvias muy fuertes con actividad eléctrica. En Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, se registran chubascos con acumulados de 25 a 50 mm. Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar zonas bajas propensas a inundaciones y mantenerse informados a través de canales oficiales.
Este temporal es resultado de la interacción entre la vaguada monzónica, dos zonas de baja presión con potencial ciclónico, una circulación ciclónica en altura y el ingreso de humedad desde ambos litorales. Además, se prevén lluvias fuertes en el norte, noreste y centro del país, incluido el Valle de México y Michoacán.





















