Quintana Roo genera 15 mil 285 millones de dólares en derrama por el turismo, aportando 46.4% del total de divisas turísticas. Con ello se consolida como el líder en la industria. De acuerdo con el estudio del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) que presentó un estudio denominado “Turismo y Prosperidad Compartida”.
Francisco Madrid Flores, director del STARC, expuso que, aunque históricamente se ha dicho que Quintana Roo es la entidad con menor comercio exterior de todo el país, si se consideran los servicios turísticos que consumen principalmente turistas extranjeros, Quintana Roo se ubicaría en el sitio 13 a nivel nacional.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
La entidad también aporta 163 millones de pesos al Producto Interno Bruto Turístico (PIB), que equivale al 8.4% del total nacional, además de tener el PIB turístico per cápita más alto del país con cerca de 76 mil pesos por persona.
Madrid Flores explicó que la importancia del turismo para Quintana Roo se ve reflejado también en el empleo, pero no sólo en el número de plazas activas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino en el hecho de que la entidad es la que menos depende de los programas sociales que otorga el gobierno federal.
Según los datos presentados, los ayudas sociales que brinda el gobierno a la población representa apenas el 10.6% de los ingresos en un hogar quintanarroenses, esto es la menor proporción a nivel nacional, derivado de que existen oportunidades generadas por el turismo que cubren la mayor parte de las necesidades de las personas.
Quintana Roo es además la entidad que más mujeres y jóvenes emplea en turismo.
El estudio también menciona que Quintana Roo ha reducido significativamente la pobreza, siendo el estado con el porcentaje más bajo en el sur-sureste; además cuenta con niveles de escolaridad altos y el rezago educativo y analfabetismo es bajos.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
Madrid Flores también mencionó que el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo ha fortalecido la competitividad y sustentabilidad de los destinos turísticos, además de que se han promovido mecanismos de gobernanza, turismo rural y comunitario, y la protección de los turistas.
“Iniciativas como Mayakán y el fomento a la gastronomía local son clave para un desarrollo turístico sustentable”,