COZUMEL, 6 de octubre.- Luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizara el proyecto, comenzaron los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional de Cozumel, con la inversión de más de 330 millones de pesos.
El proyecto busca incrementar la capacidad de atención a vuelos comerciales nacionales e internacionales y mejorar la experiencia de los pasajeros.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
La Semarnat aprobó el 1 de septiembre el desmonte de 1.68 hectáreas para la construcción de la nueva plataforma comercial como parte de la primera etapa de expansión.
Pablo Arjona, administrador del Aeropuerto Internacional de Cozumel, explicó que estas obras permitirán recibir aeronaves categoría C, entre ellas modelos McDonnell Douglas MD-81, Airbus A318, A319, A320 y A321, así como Boeing 737, lo que fortalecerá la conectividad aérea de la isla.
El plan contempla dos fases: la plataforma comercial y la ampliación del edificio terminal, con una inversión total proyectada en de 330 a 340 millones de pesos durante los próximos tres años, de los cuales ya se han ejercido 115 millones.
El nuevo edificio del Aeropuerto Internacional de Cozumel estará listo en diciembre de 2026 y contará con áreas para arrendadoras, aduanas y oficinas del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI), en una superficie de 1.6 hectáreas.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Cozumel recibe entre tres y cinco vuelos diarios, pero se estima que en los próximos meses la cifra aumente a entre seis y 15 vuelos, con picos de hasta 17 operaciones los sábados.
Durante la temporada alta, que iniciará el 15 de noviembre, se espera una ocupación de entre 85 y 98 por ciento en las rutas nacionales.
La terminal cuenta hoy con conexiones a Ciudad de México, Monterrey, Cancún y AIFA, así como a destinos internacionales como Atlanta, Charlotte, Chicago, Denver, Dallas-Fort Worth, Houston, Miami y Calgary, Canadá.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
Con esta ampliación, el Aeropuerto Internacional de Cozumel busca consolidarse como un punto estratégico para el turismo y los negocios en el Caribe mexicano.