QUINTANA ROO SE POSICIONA EN SEGUNDO LUGAR NACIONAL POR CASOS DE LEISHMANIASIS CUTÁNEA, LA MAYORÍA DE CONTAGIOS SE REGISTRAN EN COMUNIDADES RURALES
El estado acumula 64 casos hasta la semana epidemiológica 38, principalmente en zonas selváticas del centro de la entidad.
Redacción Macronews
Chetumal, 6 de octubre de 2025.– Debido a las condiciones climáticas de la región, Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional en casos de leishmaniasis cutánea, de acuerdo con el más reciente reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud.
Los contagios se concentran en comunidades rurales del centro del estado, donde los habitantes realizan actividades de campo y permanecen por periodos prolongados en zonas selváticas, lo que incrementa el riesgo de exposición al mosquito transmisor.
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), durante la semana epidemiológica 38, Quintana Roo registró 64 casos, cifra que lo coloca solo por debajo de Tabasco, con 95 casos. En tercer lugar se encuentra Yucatán, con 15 contagios confirmados.
La leishmaniasis cutánea es una enfermedad infecciosa causada por la picadura de un mosquito. Provoca úlceras en la piel que, de no tratarse oportunamente, pueden expandirse y dejar cicatrices permanentes. Los casos más comunes se presentan en brazos, piernas y rostro.
Autoridades de salud recomiendan a la población que realiza labores agrícolas o forestales utilizar ropa protectora, repelente de insectos y acudir al médico ante cualquier lesión sospechosa en la piel.