TRUMP ANUNCIA ARANCEL DEL 25% A CAMIONES MEDIANOS Y PESADOS IMPORTADOS DESDE EL 1° DE NOVIEMBRE: MEDIDA BUSCA PROTEGER A FABRICANTES ESTADOUNIDENSES, GENERA PREOCUPACIÓN EN MÉXICO Y OTROS SOCIOS COMERCIALES
México es el mayor exportador de estos vehículos a EE. UU.; los aranceles podrían afectar la producción y exportación de camiones y autobuses, incluyendo a Stellantis y Volvo.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán un arancel del 25%, anunció el presidente estadounidense Donald Trump en su plataforma Truth Social.
Según la Casa Blanca, la medida se aplica por razones de seguridad nacional y busca respaldar a fabricantes estadunidenses como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks, protegiéndolos de lo que Trump ha calificado como “competencia externa desleal”.
La administración también permitirá a los productores deducir el valor de los componentes estadounidenses de los aranceles pagados por vehículos de carga ligeros ensamblados en Canadá y México. Para estos vehículos ligeros, los aranceles acordados con Japón y la Unión Europea serán del 15%, aunque aún no se aclara si se aplicará la misma tasa a los vehículos más grandes.
Los vehículos sujetos al nuevo arancel incluyen camiones de reparto, de basura, de servicios públicos, autobuses escolares y de transporte público, tractocamiones y semirremolques.
México es actualmente el mayor exportador de camiones medianos y pesados a EE. UU., con importaciones que se han triplicado desde 2019, alcanzando cerca de 340 mil unidades. Bajo el T-MEC, estos vehículos están exentos de arancel si al menos el 64% de su valor proviene de América del Norte, incluyendo piezas, materias primas y mano de obra de ensamblaje.
La medida genera preocupación entre empresas como Stellantis, que produce camionetas Ram y furgonetas comerciales en México, y Grupo Volvo, que construye una planta de camiones pesados de 700 millones de dólares en Monterrey. México ha manifestado su oposición a los nuevos aranceles, argumentando que sus camiones contienen en promedio 50% de componentes estadounidenses, incluyendo motores diésel.