El paso del huracán Priscilla, ahora como tormenta tropical, por el Pacífico mexicano provocó que los Gobiernos de Oaxaca, Guerrero y Puebla anunciaran la suspensión de clases como medida preventiva ante las lluvias intensas, oleaje elevado y riesgo de deslaves que podrían registrarse en las próximas horas.
Oaxaca suspende clases por intensas lluvias y riesgo por Priscilla
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó a través de redes sociales, que tal como ayer, 8 de octubre, este jueves 9 y el viernes 10 de octubre se suspenderán clases en planteles de educación básica de las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan, donde se prevé un temporal de lluvias generalizadas por la interacción de una zona de baja presión con la vaguada monzónica.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
La medida se adoptó en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), ante la posibilidad de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos en municipios como Tehuantepec, Salina Cruz, Juchitán, Huatulco, Puerto Escondido y Tuxtepec.
Guerrero cancela actividades escolares en cinco regione
En Guerrero, la Secretaría de Educación confirmó la suspensión de clases en todos los niveles educativos, públicos y privados, en las regiones de Acapulco, Coyuca, Costa Chica, Costa Grande y Montaña.
La decisión fue tomada tras la recomendación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, que alertó sobre un sistema de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico frente a las costas guerrerenses.
Puebla se suma a la suspensión de clases preventiva ante el huracán Priscilla
La Secretaría de Educación de Puebla también anunció la suspensión de clases en más de 5 mil 875 escuelas de 64 municipios, principalmente en las sierras Norte, Nororiental y Negra, regiones donde se esperan lluvias intensas por los remanentes de la tormenta tropical y la entrada de un frente frío.
Entre los municipios afectados se encuentran Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Xicotepec, Zoquitlán y Ajalpan, donde las autoridades buscan prevenir cualquier riesgo para estudiantes y docentes.
La dependencia estatal reiteró que la prioridad es salvaguardar la integridad de la comunidad educativa, por lo que pidió a directivos y supervisores escolares mantenerse atentos a los informes meteorológicos y reportes oficiales.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
En los tres estados, las secretarías de educación exhortaron a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil y a permanecer informada por medios oficiales ante la tormente tropical Priscilla, que continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano con potencial de generar lluvias torrenciales en el sur y sureste del país.