El Sistema Nacional de Protección Civil reportó 41 muertos y 27 desaparecidos; los estados más afectados son Hidalgo, Veracruz y Puebla.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 12 de octubre del 2025
Miles de personas permanecen incomunicadas tras las lluvias torrenciales que azotaron los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, provocando deslaves, puentes colapsados y caminos destruidos.
El Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) informó que hasta ayer 117 comunidades seguían aisladas, con un saldo de 41 muertos y 27 desaparecidos. Los decesos se distribuyen en Hidalgo (16), Veracruz (15), Puebla (9) y Querétaro (1).
Las afectaciones incluyen 79 mil conexiones eléctricas sin servicio y más de mil kilómetros de carreteras dañadas, lo que ha complicado el acceso de los equipos de rescate.
Durante una reunión virtual del Consejo Nacional de Protección Civil, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a los gobernadores para coordinar esfuerzos de auxilio y rescate, asegurando que “a la población damnificada no le faltará nada”.
En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta informó el colapso de siete puentes, más de 5 mil personas aisladas y 12 familias atrapadas en techos, que serán rescatadas por elementos de la Defensa Nacional y la Marina.
En Veracruz, la mandataria Rocío Nahle solicitó establecer un puente aéreo para llegar a comunidades de la Huasteca alta y baja, aunque las condiciones meteorológicas han dificultado las operaciones terrestres y aéreas.
Por su parte, en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca reportó 60 caminos destruidos y decenas de poblados sin paso. Habitantes de Huautla y Huazalinguillo relataron que “17 casas se las llevó el río” y que familias enteras siguen desaparecidas.
Las autoridades continúan trabajando en la rehabilitación de accesos, el restablecimiento de energía eléctrica y el envío de víveres a las zonas más afectadas.