Las empresas de telefonía móvil brindan servicios sin costo y apoyo humanitario en estados como Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 13 de octubre del 2025.– La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones informó que los principales operadores de telefonía móvil del país implementaron diversas medidas para apoyar a la población afectada por las intensas lluvias de los últimos días, entre ellas la eliminación temporal de tarifas, llamadas y mensajes ilimitados, y paquetes de datos gratuitos.
Las empresas Altán, AT&T, Telcel y Bait de Walmart trabajan en conjunto para garantizar la continuidad de las comunicaciones móviles en los estados más golpeados por el temporal, principalmente Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla.
La compañía AT&T México anunció que otorgará llamadas y mensajes ilimitados, además de 300 megabytes de datos móviles con vigencia de siete días sin necesidad de recarga. Asimismo, enviará nueve toneladas de despensas a través de la Cruz Roja Mexicana para apoyar a las comunidades afectadas.
“A partir del 13 de octubre y con vigencia de siete días, los usuarios de AT&T México que se encuentren en las zonas afectadas y cuenten con ofertas vigentes de prepago tendrán acceso a llamadas y mensajes ilimitados dentro del territorio nacional”, detalló la empresa en un comunicado.
Por su parte, Altán Redes informó que ha brindado roaming gratuito a Telcel en las zonas afectadas —principalmente en Veracruz—, beneficiando a más de 550 mil usuarios, con el fin de mantener la conectividad móvil en comunidades donde la infraestructura ha sufrido daños.
“Nuestra infraestructura está al servicio del país para fortalecer la comunicación y asegurar que la conectividad llegue a quienes más la necesiten”, destacó Altán en una tarjeta informativa.
En tanto, Telcel anunció que habilitó tarifas gratuitas por siete días en las zonas afectadas de Veracruz y el norte de Puebla, mientras que Bait de Walmart se sumó a la iniciativa con beneficios similares para usuarios en zonas con afectaciones severas.
Estas acciones se suman a los esfuerzos del Gobierno federal para mantener la comunicación y la asistencia humanitaria en las regiones más dañadas por las lluvias, especialmente en Veracruz, donde continúan los trabajos de rescate y reconstrucción.