La reforma, que será discutida este martes en el pleno, busca restringir suspensiones en casos fiscales y de delincuencia organizada, pero genera críticas por su impacto en derechos colectivos.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 13 de octubre del 2025. — Con el respaldo de Morena y sus aliados, y la abstención de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, las comisiones unidas de Justicia y Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Amparo, que será discutido este martes en el pleno.
De acuerdo con Morena, las modificaciones impedirán que los jueces otorguen suspensiones en litigios fiscales, casos de delincuencia organizada o para frenar políticas públicas y obras de infraestructura.
Por su parte, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra al advertir que la reforma restringirá el acceso al amparo en causas colectivas —ambientales, sociales, indígenas o de diversidad sexual—, pues ahora se requerirá demostrar una afectación y beneficio reales.
El dictamen elimina el artículo transitorio del Senado que otorgaba retroactividad a la ley, pero revivió críticas de Sánchez Cordero, quien alertó sobre la indefinición del concepto de “interés legítimo” y el posible impacto en acciones colectivas o difusas, como las impulsadas por comunidades indígenas, grupos LGBTI y defensores del medio ambiente.
El documento fue turnado a la Mesa Directiva para su inclusión en la sesión de este martes.