En medio del caos que dejaron las lluvias torrenciales en el norte de Veracruz, comenzaron a circular videos impactantes donde presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación aparecen repartiendo despensas en Tihuatlán, Veracruz uno de los municipios más afectados por el desbordamiento de los rios.
Las imágenes muestran a hombres armados, con uniformes tácticos y pasamontañas, descargando camionetas repletas de víveres mientras decenas de familias damnificadas hacen fila.
“De parte del Cártel Jalisco Nueva Generación”, se escucha repetir a los presuntos integrantes del grupo criminal mientras instruyen a la gente a mantener el orden. Las bolsas de despensa transparentes llevaban una etiqueta negra con las siglas “CJNG Octubre 2025” y figuras de diablos con tridentes. Contenían papel higiénico, azúcar, productos enlatados y otros insumos básicos.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
Todo esto ocurre mientras Veracruz atraviesa una de las peores tragedias del 2025. Las lluvias extraordinarias que comenzaron el 9 de octubre provocaron el desbordamiento del río Cazones, dejando hasta el momento 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas según cifras oficiales, aunque pobladores aseguran que el número real es mayor. Los municipios más golpeados incluyen Poza Rica, Tihuatlán, Papantla y Álamo, con más de 5,000 viviendas afectadas.
Esta práctica de cárteles repartiendo ayuda en desastres naturales no es nueva en México. Durante los sismos de 2017, grupos como la Unión Tepito y el Cártel del Golfo hicieron lo mismo. Los especialistas explican que aprovechan estos momentos cuando el Estado se ve rebasado para ganar legitimidad social y reforzar su base de apoyo en las comunidades.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial de las autoridades estatales o federales sobre estos operativos del CJNG en las zonas afectadas. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó la región el 12 de octubre prometiendo que “a nadie se le va a dejar desamparado”, y se iniciaron censos casa por casa para cuantificar los daños.