CHETUMAL, MX.- Durante la sesión 14 del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio Legislativo, los 25 diputados aprobaron diversas iniciativas y el calendario de comparecencias de los titulares de los órganos autónomos del Gobierno del Estado, para la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Mara Lezama Espinosa.
En la misma Sesión, Judith Alejandra Medina Manrique tomó protesta como Titular de la Unidad de Vigilancia de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la Legislatura, quien durará en su encargo por un periodo de siete años, a partir del día 5 de abril del año 2023 al día 4 de abril del año 2030.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
Asimismo, las diputadas Alexa Murguía Trujillo, María Jimena Pamela Lasa Aguilar, Paola Elizabeth Moreno Córdova; Diana Frine Gutiérrez García y María José Osorio Rosas, presentaron la iniciativa con Proyecto de Decreto de Urgente y Obvia Resolución, por el que se reforma el artículo segundo transitorio del Decreto 133 expedido por la H. XVII Legislatura del Estado, publicado en el Periódico Oficial, en fecha 18 de diciembre de 2023, por el que se aprueba inscribir con Letras Doradas en el Muro de Recinto Oficial del Poder Legislativo el nombre de “María Cristina Sangri Aguilar”.
“La develación de la inscripción de las letras doradas en el Muro Honor del Recinto Oficial del Poder Legislativo de la primera diputada electa en el Estado de Quintana Roo, ‘María Cristina Sangri Aguilar’, se realizará en Sesión Solemne, en enero del 2027, en la fecha que determine la Presidencia de la Mesa Directiva funciones de la H. XVIII Legislatura”, detalla la propuesta.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad y será inscrito en el muro de honor del Recinto Legislativo el nombre con letras de oro de María Cristina Sangri Aguilar.
El calendario de comparecencias quedó de la siguiente manera: para el lunes 20 de octubre a las 18:00 horas, comparecerá Alma Gabriela Arrollo Angulo, secretaria ejecutiva del Sistema Anticorrupción. Para el martes 21 a las 10:00 horas le toca el turno a Sergio Avilés Demeneghi del Tribunal Electoral de Quintana Roo; a las 12:00 a Rubí Pacheco Pérez titular del Instituto Electoral de Quintana Roo; a las 16:00 comparecerá Minerva Maribel Moreno Cruz del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado y; a las 18:00 a Raciel López Salazar de la Fiscalía General del Estado.
Para el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas comparecerá Omega Istar Ponce Palomeque, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado; a las 12:00 horas le toca el turno a Edgar Ramírez Morales de la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción y; a las 14:00 horas le corresponde a Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, titular del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
Por último, los legisladores aprobaron por mayoría el acuerdo por el que la Junta de Gobierno y Coordinación Política propone al pleno de la H. XVIII Legislatura la modificación en la integración de diversas comisiones Ordinarias de la legislatura del estado.
La diputada Lilia Inés Mis tomó la Tribuna para hablar del 12 de octubre, que es reconocido como el “día de la Nación Pluricultural”.