Redacción Macronews.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) informó que Quintana Roo suma más de 200 casos de gusano barrenador, de los cuales entre 25 y 30 se mantienen activos, lo que representa un 87% de control efectivo en la entidad. A pesar de que la cifra oficial se mantiene estable, autoridades advierten que podrían existir más casos no reportados por los productores, lo que limita la posibilidad de activar protocolos como la liberación de moscas estériles para combatir la plaga.
El titular de Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, señaló que aún no hay avances concretos en la dispersión de moscas en Quintana Roo, aunque en Yucatán se realizan ejercicios preliminares para establecer un laboratorio especializado. “Vamos a tener que vivir con eso a mediano plazo… está controlado, no ha habido ninguna muerte de ganado”, puntualizó.
Por su parte, el subsecretario Emir Bellos Tun destacó que los animales infectados han sido tratados con rapidez, y que el mayor número de casos se concentra en el sur del estado, debido a la densidad ganadera en esa región. Hasta el momento, todos los municipios han registrado al menos un caso, excepto Isla Mujeres, y en cuanto a mascotas, solo se han reportado dos casos en todo el estado, bajo seguimiento de la Secretaría de Salud.
Sedarpe reiteró el llamado a los productores para continuar reportando los casos, ya que la falta de notificaciones podría retrasar la implementación de medidas biológicas más efectivas.




















