El acuerdo con el Gobierno busca disminuir el consumo de azúcar en México, uno de los países con mayor ingesta de refrescos del mundo.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 16 de octubre del 2025. — La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió con el Gobierno de México a reducir en un 30 % las calorías de sus refrescos y a garantizar que las versiones sin azúcar sean más baratas que las regulares, informó Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA.
Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Campa explicó que la medida forma parte de un acuerdo con autoridades federales para combatir el consumo excesivo de azúcar entre la población, en medio del debate sobre el aumento de impuestos a estas bebidas.
“Garantizaremos una reducción del 30 % de las calorías de Coca-Cola de manera escalonada, empezando por las presentaciones más grandes”, detalló el directivo.
El objetivo es que, en un año, el 70 % del volumen total de refrescos vendidos en México tenga una formulación con menos calorías por mililitro, lo que implicará modificar la receta tradicional de la bebida, como ya se ha hecho en otros países.
México es uno de los principales consumidores de refrescos a nivel mundial, con un promedio de 166 litros por persona al año, según cifras oficiales. Este consumo está vinculado con la alta prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2, principales causas de muerte en el país.
Además de reformular sus bebidas, Coca-Cola anunció que rediseñará su estructura comercial para incentivar la compra de versiones bajas o sin calorías, aplicando precios más accesibles para el consumidor.
“Nuestro objetivo es claro: que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías, promoviendo así opciones más saludables”, afirmó Campa.
Como tercer eje del acuerdo, la compañía reforzará sus políticas de publicidad responsable, evitando la presencia de menores de 16 años y priorizando la promoción de versiones sin azúcar.
El anuncio ocurre tras el pronunciamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó que el Gobierno llegó a un entendimiento con la industria refresquera para reducir el contenido de azúcar en beneficio de la salud pública.
“Los refresqueros proponen un plan para avanzar en la reducción de azúcar en el corto plazo. Es para beneficio de la salud de los mexicanos”, declaró la mandataria.
Aunque autoridades federales celebraron el acuerdo, especialistas en salud advierten que será necesario vigilar su cumplimiento efectivo para garantizar un impacto real en los hábitos de consumo de la población.