La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México envió este jueves a 20 brigadistas a Veracruz para sumarse a las labores de atención médica y acompañamiento a damnificados por las intensas lluvias que dejaron inundaciones y deslaves en los municipios de Poza Rica y Álamo.
A través de una nota informativa, la dependencia capitalina destacó que la brigada está integrada por 15 vacunadores, con dos coordinadores, con la tarea de prevenir y promover la salud en menores, adultos mayores y población en riesgo, en las localidades afectadas por la emergencia.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
Mientras que a la par de la aplicación de vacunas, los brigadistas enviados ofrecerán revisión médica, atención curativa y suministro de medicamentos, a fin de garantizar el acceso a los servicios de salud.
Toda vez que sus acciones las realizarán de manera coordinada con las autoridades federales y estatales de salud, a la vez que el Gobierno de la Ciudad de México destacó que la “experiencia del personal capitalino contribuye a fortalecer la respuesta sanitaria en momentos de emergencia”.
Por otra parte, el envío de la brigada de la CDMX a Veracruz se suma al apoyo de otros estados e instituciones a la entidad veracruzana, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que envió 200 brigadas médicas a Veracruz, así como a Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
En este caso, la institución federal acotó que su personal aplicará vacunas contra el tétanos, hepatitis b, influenza y COVID-19 entre la población afectada, sin importar si son derechohabientes o no.
Mientras que en el apoyo interestatal figuran los de Tamaulipas y Nuevo León que, a la par de las secretarías de la Defensa y Marina, así como Petróleos Mexicanos (Pemex), establecieron un puente aéreo con 20 aeronaves para llevar alimentos, agua y servicios médicos a 46 comunidades incomunicadas.
En tanto que Yucatán también apoya a la atención de la emergencia con 57 personas y dos palas mecánicas, además de una excavadora, dos volquetes y tres motoniveladoras, destacando su intervención en labores de limpieza y desazolve de caminos.